°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan por aumento del parque vehicular de motocicletas en CDMX

Imagen
Por su parte la diputada local Patricia Urriza del partido Movimiento Ciudadano, integrante de la comisión de movilidad del congreso local, señaló, que, este tipo de vehículos corren mayores riesgos y provocan la mayor cantidad de accidentes por lo que urge regularlos. Foto Yazmín Ortega Cortes/ Archivo
06 de abril de 2025 11:28

Ciudad de México. La  Ciudad de México se enfrenta a un grave problema originado por el desmedido crecimiento  del parque vehicular de motocicletas, “ahora las mal llamadas bicis eléctricas” que se adecuan más a las características de un vehículo motorizado, por las dimensiones y la velocidad que alcanzan pues pueden superar los 25 kilómetros por hora, señaló, Iraís Maya coordinadora de proyectos de la México Previene AC .

Este problema vulnera a los usuarios de la vía pública que se trasladan a pie y en vehículos no motorizados como bicicletas, no sólo por la invasión de los espacios reservados para estas personas, sino porque también sabemos qué en caso de incidentes ellas y ellos son quienes más desprotegidos se encuentran ya que los responsables de estos hechos, en este caso motocicletas o bicicletas eléctricas,  que superan la velocidad mayor a los 25 km/h, no cuentan con un seguro de responsabilidad civil para hacerse cargo de los daños a terceros”, apuntó. 

La organización en conjunto con otras  interesadas en el tema, ha  impulsado en las últimas semanas se agilice la armonización de la Ley de Movilidad en la Ciudad de México, ya que “postergarla con los foros que se pretenden hacer durante 16 meses podría generar siniestros de tránsito con consecuencias fatales”, indicó.

Por su parte la diputada local Patricia Urriza del partido Movimiento Ciudadano, integrante de la comisión de movilidad del congreso local, señaló, que, este tipo de vehículos  corren mayores riesgos y provocan la mayor cantidad de accidentes por lo que urge regularlos.

 Algunas medidas, que podrían establecerse es el emplacado en los cascos que porten los conductores y máximo un acompañante.

Otra medida es negociar con las empresas que las motocicletas eléctricas salgan de fábrica con un límite de velocidad y no puedan circular a más de determinados kilómetros por hora.

Indicó que las bicicletas motorizadas son utilizadas cada vez más sin contar con mecanismos mínimos de seguridad tanto para quienes se mueven en estos vehículos, como para peatones y automóviles. 

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.

El Judas de Donald Trump arde en la hoguera de la CDMX

En medio de rechiflas la figura empezó a arder y en menos de dos minutos estalló para desaparecer por completo durante la tradicional quema de figuras de cartón en la Alameda de la Santa María la Ribera.
Anuncio