Ciudad de México. De acuerdo a los números reportados por el INEGI, en marzo de este año se alcanzó una cifra de 127 mil 352 vehículos ligeros nuevos comercializados, lo que arrojó un incremento de 1.3 por ciento respecto al mismo periodo en 2024.
A la cabeza de la lista como la armadora que más aportó está Nissan con 23 mil 625 unidades vendidas en marzo, teniendo una participación de mercado de 18.6 por ciento.
Le siguieron General Motors con 18 mil 9 unidades y Volkswagen con 11 mil 7, con participación de mercado de 14.1 y 8.6 por ciento respectivamente.
El resto de las 10 marcas más fuertes fueron Toyota (10,894), Kia (8,801), Mazda (9,044), Stellantis reportada como Chrysler por INEGI (5,090), Hyundai (4,278), Ford (4,041) y MG (4,005).
Al concluir el primer trimestre de 2025, el acumulado de las ventas de la industria en general llegó a 365 mil 17 unidades, casi 12 mil más en comparación con el primer trimestre de 2024 (353 mil 266).
En cuanto a las cinco marcas chinas que reportan cifras al INEGI con mayor desplazamiento de producto, están MG Motor (11,110), JAC (6,061), Chirey (5,559), GWM (3.916), y Changan (3,171).
Respeto a los productos de importación, las regiones de procedencia con mayor ingerencia en el mercado mexicano son: Japón con más del 41 por ciento de producto importado, EU (21.1%), Alemania (12.3%), Corea (10.6%), China (8.5%), y Francia (3.4%).
El alza de la industria nacional sigue en progreso y se pronostica que para el cierre del año se consiga un nuevo récord de ventas, pues el ritmo se sigue recuperando y va mejorando.