Chalco, Méx, César Iván Escalante Ruíz titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un video en el cual puede observarse como despachadores de una gasolinera, impiden la verificación de las bombas y agreden físicamente a los inspectores de la dependencia. El hecho ocurrió la noche del viernes en una estación de servicio, ubicada en la carretera federal México-Cuautla.
A través de sus redes sociales, el funcionario federal llamó a los automovilistas a no abastecerse de energéticos en el establecimiento y además anunció que se llevarán a cabo las medidas legales por el acto indebido.
Poco antes de las nueve de la noche de ayer viernes, el titular de la Profeco a través de su cuenta de X @ivan_escalante denunció la agresión contra personal del área de Verificación de Combustibles quienes intentaban constatar que en el negocio, las bombas surtieran litros completos de combustible: gasolina premium, gasolina magna y Diesel.
Y difundió el video de 14 segundos de duración en el cual se observa como trabajadores de la gasolinera, ubicada en la carretera federal México-Cuautla, kilómetro cinco más 167, en la comunidad de San Gregorio Cuautzingo, impiden la verificación de las bombas.
“Como se ve el video, los empleados amenazaron y agredieron a los compañeros tras oponerse a un procedimiento de verificación de volumétricos. Aquí está el punto exacto, para que las personas consumidoras la ubiquen y NO CARGUEN ahí. El que nada debe nada teme maps.app.goo.gl/yeirgEGB6ZHz98…”.
Ayer viernes, personal de la Profeco y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) implementaron varios operativos en municipios del estado de México, entre estos San Salvador Atenco, Valle de Bravo, Toluca, Metepec y esta localidad.
La Profeco informó que el propósito es dar seguimiento a la Estrategia Nacional para promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. Durante los operativos se verificó que se vendan litros completos, que se respeten los precios y se cumpla con los estándares ambientales y de seguridad operativa en estaciones de servicio.
La acción interinstitucional, fue encabezada por el titular de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, y la subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza de la Profeco, Andrea González Hernández.
“Como resultado, se inmovilizaron 34 instrumentos de medición y despacho, y a las seis estaciones de servicio la ASEA les impuso clausura temporal total por violentar normas ambientales al carecer de permisos de operación vigentes y, con ello, poner en riesgo la seguridad operativa de la instalación, la integridad de las personas y la comunidad”.
Así, por ejemplo, en la gasolinera con razón social Servicio Col, S.A. de C.V., se inmovilizaron 19 instrumentos, 16 de ellos por no retener la información en la pantalla 80 segundos después de quedarse sin energía eléctrica.
Los tres despachadores restantes fueron inmovilizados por no dar litros completos de gasolina, en dos de ellos se detectó que por cada 20 litros sólo estaban ofreciendo 19.279 litros y 19.078 litros, lo que rebasó el error máximo tolerado que es de 300 mililitros menos por cada 20 litros.
La Profeco adelantó que por las anomalías se dará conocimiento a la Fiscalía General de la República.
En una gasolinera ubicada en la carretera federal Lechería-Texcoco, en territorio de Atenco, fue acreedora a una clausura total temporal por no presentar autorización de impacto ambiental vigente. Situación similar se registró en tres estaciones de servicio más, en las que también se realizarán las denuncias que correspondan por no vender litros completos de gasolina.
Se trata de Grupo Gas Mochoa, S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Metepec, donde se inmovilizaron seis instrumentos, dos por dar 1.400 litros menos por cada 20 litros y cuatro por no pasar la prueba de retener información en pantalla al quedarse sin energía eléctrica.
En la estación de servicio Gas la Cañada, S. A. de C.V., que se encuentra en el municipio de Valle de Bravo, se inmovilizaron tres instrumentos, de los cuales dos fueron por dar 18.235 litros en vez de 20 litros completos, y el tercero por fuga evidente de combustible.
A la gasolinera Super Servicio Toluca, S.A. de C.V., localizada en el municipio de Toluca, se le inmovilizaron dos instrumentos, uno de ellos por no vender litros completos y el otro porque no coincidieron sus registros electrónicos.
En otra estación de servicio con razón social Servicio Gadad, S.A. de C.V., situada en el Municipio de Metepec, se inmovilizaron cuatro instrumentos porque no coincidían sus registros electrónicos.
De las gasolineras verificadas, solo en la que tiene razón social Villada Combustibles, S.A. de C.V., la Profeco no detectó irregularidades, sin embargo, la ASEA impuso la clausura temporal total al no ostentar la autorización de impacto ambiental.