°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyan cuatro municipios mexiquenses la limpieza del canal de Cartagena

Imagen
Aspectos de la limpieza en el canal de Cartagena que colinda con los municipios de Ecatepec, Jaltenco, Coacalco y Tultitlán. Foto La Jornada
05 de abril de 2025 18:57

Ecatepec, Méx. Los gobiernos municipales de Ecatepec, Coacalco, Jaltenco y Tultitlán impulsaron este sábado de manera coordinada la primera una jornada de limpieza intermunicipal en cuatro kilómetros del canal de Cartagena, como una medida para evitar inundaciones en temporada de lluvias y contribuir a mejorar el entorno de las comunidades aledañas al afluente.

“Aquí estamos todos unidos Comisión del Agua del Estado de México (Caem), Comisión Nacional del Agua (Conagua), nuestros presidentes municipales, la ciudadanía, juntos para prevenir inundaciones y a favor de la comunidad. Los invitamos a que no tiren basura a que se sumen porque es un esfuerzo, una corresponsabilidad compartida”, afirmó la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss.

La edil encabezó los trabajos en los que participaron alrededor de 500 personas, acompañada de la alcaldesa de Jaltenco, María del Rosario Payne Islas y el director de Servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (Sapasac), Martín Muñoz Montiel; también participó el ayuntamiento de Tultitlán.

Payne Islas indicó que es necesario mantener esas áreas limpias y agregó que Jaltenco se encuentra a un nivel más bajo en la región, y la basura que es arrojada en el dren desemboca en el Gran Canal, y les afecta de manera directa, por lo que celebró esta iniciativa para que “juntos haciendo conciencia tengamos un mejor entorno”.

El director de Sapac, Martín Muñoz, sostuvo que “el dren Cartagena que combina aguas pluviales y aguas residuales nos pueden perjudicar, la idea es que desde Cuautitlán, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Jaltenco y la salida al Gran Canal este limpio”, con la única finalidad de evitar perjuicio en el patrimonio y la integridad de los ciudadanos de dichos municipios.

Desde temprana hora de este sábado, cuadrillas de trabajadores de los cuatro municipios se instalaron a la orilla de los cuatro kilómetros del dren y con escobas, azadones, palas, picos, machetes y rastrillos retiraron basura y llantas, además de realizar corte de maleza (chaponeo).

Carlos Cruz, titular de Servicios Públicos señaló que en el dren Cartagena se han llevado a cabo cinco jornadas de recolección de basura, desde marzo, por lo que estimó que se han retirado alrededor de 500 toneladas de desechos.

Puntualizó que a pesar de que el dren recorre varios municipios, en Ecatepec se localizaban dos tapones de basura, uno en el puente del dren Cartagena y otro en Recursos Hidráulicos y la Mexiquense; sin embargo, gracias a los trabajos de limpieza se han retirado.

Maestros del SNTE emprenden paro en municipios del sur de Chihuahua

Exigen mejoras en el servicio médico que reciben de Pensiones Civiles del Estado.

Zacatecas: cuestiona Congreso desempeño del fiscal estatal

Durante su comparecencia ante el pleno legislativo, Cristian Paul Camacho Osnaya aseguró que se ha logrado una reducción de 52 por ciento en homicidios dolosos.

Difunden video de Carlota solicitando desalojo de invasores previo al homicidio

En el video de cinco minutos y 15 segundos de duración se observa como Carlota y su familia no sólo acusan el despojo de la propiedad, sino también el robo de sus muebles y dinero en efectivo.
Anuncio