°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Tae Kwon Do ha perdido valores tras integración a olimpiadas: Dai Won

Imagen
El gran maestro Moon lamentó que en la actualidad el Tae Kwon Do esté perdiendo valores, disciplina, respeto y, sobre todo, lealtad. Foto Carlos García
05 de abril de 2025 12:09

León, Gto. En 55 años, la asociación Moon Moo Won-Moo Duk Kwan, ha graduado a 45 mil cintas negras; promueve los valores y el respeto del Tae Kwon Do tradicional que se ha perdido desde que fue integrado a las olimpiadas, destacó el padre del arte marcial coreano en México, Dai Won Moon, en el examen de cambio de grados, al que asistió como invitada de honor la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

“Y 55 años para decir, para vida de uno, es mucho tiempo, pero realmente es poco tiempo para introducir en un país donde no tenía Tae Kwon Do”, manifestó el Gran Master ante 200 alumnos de León, Irapuato, Salamanca y Cortazar.

Resaltó que el taekwondo es el segundo deporte que más afiliados tiene en la Comisión Nacional del Deporte (Conade), sólo después del futbol.

“¿Por qué el taekwondo se expandió y expandió mucho? Es porque el taekwondo tiene su valor”, explicó.

El gran maestro Moon lamentó que en la actualidad el Tae Kwon Do esté perdiendo valores, disciplina, respeto y, sobre todo, lealtad.

“Hay que ser leal con tu patria, leal con sus padres, leal con su maestro, leal con sus amigos, leal con su escudo, leal con su bandera”, expuso ante los alumnos.

Por eso, Moon Moo Won-Moo Duk Kwan, promueve el Tae Kwon Do tradicional para mantener los valores porque es “algo que realmente valoriza”, destacó Dai Won Moon.

Lamentó que con la entrada del Tae Kwon Do a las Olimpiadas comenzaron a perderse los valores y la disciplina.

“Allá no importa la disciplina, no importa el respeto, no importa nada de esas cosas. "Lo importante es cómo se ganan puntos, únicamente aspecto físico; por esa razón el valor de origen está perdiendo”, argumentó.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció la aportación del gran maestro Dai Won Moon para que el Tae Kwon Do penetrara en México.

“Aquí en León siempre reconocemos a los hombres y mujeres que han dejado un legado. “Usted ha dejado un legado no solamente en León, no solamente en Guanajuato, sino que en todo México”, dijo la munícipe.

Resaltó la trayectoria, historia y dedicación del maestro Moon, que con su amor por el Tae Kwon Do ha marcado a mucha gente.

“Una persona trasciende atendiendo a cómo toca a otra persona y transforma su vida. No es vivir por vivir, y no es vivir para ti, sino es vivir y cambiar la vida de los demás. “Todo lo que les enseñan a niños, a jóvenes, cambia la vida de la gente”, expuso.

Recordó que ella practicó Tae Kwon Do cuando tenía ocho años de edad y aprendió disciplina, a hacer equipo y a cuidar a los demás.

“Son afortunados de estar aquí aprendiendo porque te ayudan en la salud física y te ayudan en la salud mental. “Nos sentimos muy, muy contentos de que estén aquí”, remató.

Jarren Durán aborda el tema de salud mental en documental de Netflix

También profundiza en sus luchas poco después de ser llamado a las Grandes Ligas , ya que el ex infielder tuvo dificultades para adaptarse a jugar

Julio Urías deberá cumplir con autoridades de EU para regresar a la LMB

El sinaloense, quien no lanza desde septiembre de 2023, no refutó en mayo pasado un cargo menor por agresión doméstica
Anuncio