°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Ssa seis protocolos nacionales de atención médica

Imagen
David Kershenobich Stalnikowitz, titular de Salud, durante el evento de presentación de los Pronam, el 3 de abril de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
03 de abril de 2025 11:16

La Secretaría de Salud (Ssa) presentó seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para garantizar la calidad en el servicio, pero también para fortalecer la prevención y atención oportuna de padecimientos como diabetes tipo 2; obesidad y sobrepeso; síndrome metabólico; e hipertensión, así como sobre los procesos de vacunación y los primeros mil días de vida. 

Reunidos en la sede del archivo histórico de la Ssa, los secretarios de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Bienestar, Ariadna Montiel; y los directores generales del IMSS, Zoé Robledo; y del Issste, Martí, Batres, destacaron la importancia de contar con los protocolos que se difundirán en el primer nivel destacaron atención a médicos y enfermeras, a fin de garantiza una adecuada atención de la población, y mejorar la adherencia a los tratamientos médicos.

La secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, detalló en entrevista que a partir de su aprobación en el consejo, “se difunden estos seis PRONAM, y será en unos meses, cuando se haya avanzando en la difusión y capacitación  del  personal médico que se tendrá una aplicación más directa, pero desde hoy se pueden consultar estos PRONAM”.

Por su parte, el titular de la Ssa, David Kershenobich, enfatizó que los PRONAM son parte de la política de atención a la salud promovida por la actual administración, los cuales agregó también permitirán dar seguimiento a las acciones de prevención y atención oportuna. Agregó que los tratamientos para estos padecimientos “ya han sido adquiridos y se están distribuyendo” en todo el país. 

Agregó que además de los PRONAM, la dependencia avanza en la digitalización de los procesos y en la incorporación de la telemedicina. Insistió que los protocolos son de seguimiento obligatorio tanto para las instituciones de salud públicas, como privadas. 
 

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio