La audiencia que estaba programada para ayer en la ciudad de Chihuahua fue suspendida, luego que el juez estableció una nueva fecha (6 de mayo) para analizar el caso donde el ex edil panista de Chinipas Hugo Amed Schultz, pretendía que el juzgador le redujera cuatro años la sentencia por estar involucrado en el homicidio de Miroslava Breach Velducea, quien fue corresponsal de La Jornada.
La organización Propuesta Cívica que representa a la familia de la periodista señaló que solicitó posponer la audiencia de revisión de medidas cautelares.
Hugo Amed Schultz Alcaraz, quien fue sentenciado por colaborar en el homicidio de Miroslava Breach, quiere acceder al beneficio de libertad condicionada y cumplir el resto de su sentencia fuera de la cárcel, según una solicitud de sus abogados defensores ante el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua.
Shultz Alcaraz fue detenido en diciembre de 2020 y recibió sentencia de ocho años de prisión, en un juicio abreviado que se realizó en junio del año 2021.
La audiencia de revisión de medidas cautelares estaba programada para este jueves a las 11 de la mañana, en los juzgados federales de Chihuahua, y fue reprogramada para el 6 de mayo próximo.
La liberación condicionada de Amed Schultz resultaría en cuatro años de privación de libertad para uno de los responsables del asesinato de Miroslava, cuestionó Propuesta Cívica.
La organización considera que acotar la privación de la libertad del Sr. Schultz a tan solo cuatro años, equipararía un delito grave como lo es participar del asesinato de una periodista con delitos de mucho menor impacto social, por ejemplo, equivaldría a la sentencia mínima por el robo de dos cabezas de ganado.
El 15 de junio de 2021, Hugo Amed Schultz, ex alcalde de Chínipas, Chihuahua, fue sentenciado a ocho años de prisión por facilitar el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea. Con ello, se convirtió en el primer actor político en recibir una sentencia por el asesinato de un periodista.
Miroslava Breach Velducea fue asesinada por su labor periodística el 23 de marzo de 2017. Sus reportajes denunciaron la corrupción y la narcopolítica en Chihuahua, lo que la convirtió en blanco del crimen organizado y la política.
A ocho años del asesinato, de las cinco personas involucradas, solamente Amed Schultz y Juan Carlos Moreno Ochoa, alias el “Larry” – uno de los autores materiales del crimen –, han sido sentenciados.
La actual sentencia es en sí una sentencia reducida, debido a que Amed Schultz optó por renunciar al juicio oral y a través de un procedimiento abreviado, aceptó su plena responsabilidad penal.