°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles de EU son un“riesgo significativo” en momento de lento crecimiento global: FMI

Instalaciones del Fondo Monetario Internacional en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Fondo Monetario Internacional en imagen de archivo. Foto Afp
03 de abril de 2025 16:40

Ciudad de México. Las medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos “claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”, advirtió Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial. Instamos a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”, exhortó. En una primera declaración sobre las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, la directora gerente del FMI reiteró lo dicho por voceros del organismo: el impacto cuantitativo de estas medidas sigue en revisión y se dará a conocer a finales de abril.

“Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento.

“Compartiremos los resultados de nuestra evaluación en las Perspectivas de la Economía Mundial, que se publicarán durante las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial a finales de este mes”, apuntó.

Imagen ampliada

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.

A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

Es respaldada por el rublo y menos vigilada que sus equivalentes en dólares. Su uso es actualmente "marginal".

Tiene CFE ingresos históricos de $339 mil millones en medio año

De 84 mil mdp, ganancias de abril a junio.
Anuncio