°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat y UNAM diseñan en conjunto estrategias contra contaminación

Imagen
Ayer martes se activó la Fase1 de la contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México, por altos índices de ozono, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
02 de abril de 2025 09:29

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja conjuntamente con la UNAM para diseñar estrategias para enfrentar la contaminación en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Destacó la necesidad de contar con una mejor red de monitoreo de contaminantes, particularmente en Monterrey, cuya red es ya muy antigua.

Durante su conferencia, se refirió a los problemas de contaminación en estas grandes ciudades recordando que como Jefa de Gobierno se invirtió en mejorar la red de monitoreo en la capital del país. Sin embargo, dijo que las contingencias ambientales son más frecuentes porque se ha reducido el umbral para decretarlas para proteger mejor la salud de los capitalinos.

Respecto a las críticas en Monterrey sobre los niveles de contaminación que se han incrementado, atribuyendo a la operación de la refinería de Cadereyta. Sin embargo dijo que se mantienen supervisiones en esta refinería pero señaló que hay mucha industria en esa ciudad que también son fuentes de contaminación.

Señaló que existen mecanismos y tecnología para reducir la emisión de contaminantes y mantener la operación de las industrias y el empleo en Monterrey. Señaló que la legislación ambiental determina cuales son las industrias cuya supervisión corresponde al gobierno federal y cuáles a los estados.

Notas relacionadas

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio