lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - lluvia ligera
18.6683 | 21.7420

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos se reúnen con subsecretario de Segob

La dependencia federal ha contactado a organizaciones como el Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos. No obstante, no ofreció algún detalle. A su salida del salón donde se estableció el diálogo, tanto los familiares de desaparecidos como el subsecretario y otras autoridades federales, declinaron hablar.
La dependencia federal ha contactado a organizaciones como el Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos. No obstante, no ofreció algún detalle. A su salida del salón donde se estableció el diálogo, tanto los familiares de desaparecidos como el subsecretario y otras autoridades federales, declinaron hablar. Foto Cuartoscuro
02 de abril de 2025 15:29

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos que les acompañan, se reunieron este miércoles con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina.

Horas más tarde, la Secretaría sostuvo que se trató de la continuación de una serie de mesas de trabajo con integrantes de colectivos, “para fortalecer la coordinación y el diálogo permanente, así como construir canales de colaboración y llegar a acuerdos”. La dependencia aseveró que el ejercicio continuará, e incluirá a los grupos que participan en actividades de búsqueda.

Poco antes del mediodía, más de una decena de madres buscadoras e integrantes de colectivos acudieron a la reunión privada con Medina y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylan Enciso, en el recinto ubicado en la avenida Bucareli.

Entre los participantes estuvieron Araceli Rodríguez Nava, madre de Luis Ángel León, ex policía federal, quien junto con otros seis compañeros desaparecieron en Michoacán en 2009; también Valentina Peralta, de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos. 
 
La dependencia federal ha contactado a organizaciones como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos México. A su salida del salón donde los asistentes declinaron hablar.

Fuentes enteradas del encuentro, precisaron que hubo un acuerdo para no revelar los motivos de la reunión.

En un comunicado, Medina precisó que los encuentros con familiares y colectivos se llevarán a cabo, en distintas fechas, a lo largo del presente mes.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, continuó una serie de mesas de trabajo con integrantes de colectivos de búsqueda de personas para fortalecer la coordinación y el diálogo permanente, así como construir canales de colaboración y llegar a acuerdos. De esta manera, se refrenda el compromiso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de escuchar a quienes forman parte de estos grupos, para encontrar soluciones integrales y efectivas. Esta acción seguirá de manera transparente e incluirá a aquellos colectivos que participan en estas actividades de búsqueda en todo el país”.

El martes pasado, la presidenta Sheinbaum Pardo, detalló: “Va a haber un encuentro, un diálogo con la Secretaría de Gobernación y un grupo muy importante de colectivos de familiares de desaparecidos. Se están poniendo de acuerdo cómo va a ser este diálogo y una serie de mesas de trabajo”, esto luego de los llamados a reforzar acciones de búsqueda que han lanzado colectivos, tras el caso de Teuchitlán, Jalisco.

Imagen ampliada

Lanzan primera campaña federal contra el hostigamiento y acoso sexual entre personal de salud

La iniciativa pretende empoderar a las personas para denunciar y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias administrativas correspondientes.

"No habrá marcha atrás" en política social a favor de las mujeres: Gobernación

"En México construimos paz, gobernanza con justicia, desarrollo sustentable con bienestar, humanismo, y perspectiva de género”: Rosa Icela Rodríguez, al inaugurar la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe.

Sale cuarta brigada de bomberos mexicanos para apoyar en mitigación de incendios en Canadá

Con esta nueva colaboración suman más de 340 elementos enviados por la Conafor para apoyar a controlar los intensos incendios.
Anuncio