Cuernavaca, Mor. En el municipio de Huitzilac, se clausuró y desmanteló un aserradero que operaba en manera clandestina en este municipio, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos.
El operativo se realizó la madrugada del lunes 31 de marzo, y se aseguraron un total de 33.69 metros cuadrados de madera. De los cuales 22.83 metros cúbicos eran de madera en rollo de pino y 10.86 metros cúbicos de madera aserrada de pino transformada en polines y tarimas.
Este operativo que encabezó la Profepa, con elementos de la Defensa, Guardia Nacional, elementos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos y la alcaldía de Tlalpan, fue en el marco del convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua, puntualizó el gobierno estatal.
Esta acción operativa, según la SDS, es para tratar de combatir “la tala ilegal” en la zona del Bosque de Agua, en donde se encuentra principalmente el municipio de Huitzilac, Morelos.
“La madera encontrada es de corte reciente, con evidencia de que fue motoaserrada; procede de la tala ilegal, ya que no se acreditó su legal procedencia. Asimismo, el sitio no cuenta con autorización para operar como centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales emitido por la Semarnat, por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total, se desmanteló y se realizó el aseguramiento precautorio” de la madera ahí encontrada.
En total fueron 33. 69 metros cuadrados encontrados allí, como en madera en rollo de pino, y madera aserrada de pino transformada en polines y tarimas.
Esta madera fue trasladada a las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, ubicado en la alcaldía Xochimilco, CDMX.