°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de vehículos ligeros crecieron 3.3% en primer trimestre de 2025

Imagen
El Inegi estimó, además, que el mercado automovilístico siguió aumentando, encadenando seis incrementos anuales consecutivos. Foto Cortesía Nissan Mexicana / Archivo
02 de abril de 2025 07:47

Ciudad de México. Al cierre del primer trimestre de 2025, la industria del motor en México vendió 365 mil 17 vehículos ligeros en el mercado nacional, 11 mil 751 unidades más frente al mismo periodo de 2024, equivalente a una variación de 3.3 por ciento anual, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional alcanzaron un nivel no visto desde el primer trimestre de 2017, en 378 mil 885 unidades, pero se mostró lejos del nivel máximo.

El Inegi estimó, además, que el mercado automovilístico siguió aumentando, encadenando seis incrementos anuales consecutivos. Y es que en marzo, según el Inegi, se vendieron 127 mil 352 vehículos ligeros, lo que representó un incremento de 1.27 por ciento frente al tercer mes de 2024, cuando se comercializaron 125 mil 475 unidades. Además, fue su mejor marzo desde el 2017 (137 mil 245 vehículos).

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la venta de vehículos ligeros de marzo en comparación con febrero de 2025 reportó un crecimiento de 8.22 por ciento, luego de tres caídas mensuales consecutivas.

La venta de vehículos hasta marzo desafió la incertidumbre de la amenaza de los aranceles de la administración estadunidense de Donald Trump; sin embargo, se muestra una ralentización en el mercado nacional en su medición anual, en parte ante la desaceleración económica que se muestra en el último cuarto del año pasado y la proyección de la economía es que este 2025 tendrá un magro crecimiento.


 

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio