°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los mercados financieros en vigilia, aguardan mixtos

Imagen
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores abrieron a la baja, con caídas por debajo de 0.50 por ciento. Foto Afp
02 de abril de 2025 08:13

Ciudad de México. Con la expresión “It’s Liberation Day in America!” (¡Es Día de la Liberación en Estados Unidos!), Donald Trump le recuerda a los agentes económicos en el mundo que hoy anuncia sus aranceles recíprocos. Los mercados financieros en Estados Unidos y México arrancan la sesión del ‘Día D’ mixtos, en donde resalta la ‘relativa’ calma del peso mexicano.

En la apertura de los mercados en el continente americano, la divisa mexicana opera con una ligera depreciación frente a su similar estadunidense, en alrededor de 20.3520 pesos por dólar. Cabe recordar que ayer cerró en el mercado interbancario en 20.3331 pesos por dólar spot.

Ayer, la Secretaría de Hacienda publicó el adelanto de los precriterios económicos, en donde el gobierno federal espera un crecimiento de entre 1.5 y 2.3 por ciento este 2025, y ajustes al cinturón, que según analistas están optimistas porque no pronosticaron ningún escenario con aranceles.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.24 por ciento, a 103.700 unidades.

A unas horas de los anuncios de aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, previstos, en principio, para después del mediodía, hora de la Ciudad de México. Las filtraciones; sin embargo, pueden anticipar novedades en cualquier momento.

Este 2 de abril, denominado desde la Casa Blanca como 'Día de la Liberación', mantiene en guardia a los inversionistas de renta variable, de renta fija, de divisas, de materias primas y hasta de criptomonedas. Prácticamente todos los activos son susceptibles de verse afectados por la estrategia comercial que desvele Trump, explican analistas.

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores abrieron a la baja, con caídas por debajo de 0.50 por ciento.

El refugio

La cuenta atrás para los anuncios de aranceles mantiene la cotización del oro, uno de los activos refugio por excelencia, en zona de máximos históricos. Los futuros del metal precioso cotizan en los 3 mil 158.31 dólares la onza troy.

Los intereses de la deuda aguardan sin grandes cambios el impacto económico y monetario que puedan tener los aranceles de Estados Unidos. La rentabilidad exigida al bono del Tesoro de 10 años cotiza por debajo del 4.20 por ciento, a 4.140 por ciento, impactado por el mayor riesgo a una recesión económica en Estados Unidos.

Las dudas económicas intentan poner el freno al reciente ascenso en el precio del petróleo. El barril de Brent cae hasta los 74.39 dólares, con un descenso esta mañana de 0.08 por ciento. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, por su parte, avanza 0.10 por ciento a los 71.27 dólares el barril.

El bitcoin da un nuevo paso adelante en su rebote, hasta los 85 mil 615 dólares.



 

México, país de AL donde más bajó la pobreza: Banco Mundial

Aumento al salario mínimo y programas sociales explican la reducción, señala.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.
Anuncio