°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal invertirá 157 mil mdp para proyectos ferroviarios

Imagen
Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que en el caso del tren Querétaro-Irapuato habrá licitación en mayo, para que empresas privadas participen de la construcción. La imagen, de archivo. Foto Cuartoscuro
02 de abril de 2025 09:00

Ciudad de México. El gobierno federal invertirá este año 157 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios, incluye el inicio de trabajos de la infraestructura de carga del Tren Maya.

“Como ven, vamos muy bien”, dijo Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este año inician los trabajos con 774 kilómetros de vías para pasajeros; con la infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 kilómetros, llegando a Progreso y 170 kilómetros de vía de carga en el Corredor Interoceánico, incluyendo el ramal a la refinería de Dos Bocas.

Señaló que en el caso del tren Querétaro-Irapuato habrá licitación en mayo, para que empresas privadas participen de la construcción.

El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que este año iniciarán con la primera etapa de construcción de la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya. Empezarán con 70 kilómetros hasta Puerto Progreso.

En año y medio construirán cuatro terminales multimodales de carga, consideradas nodos estratégicos para el intercambio de mercancías, que se ubicarán en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún; asimismo, tres ramales. El presupuesto estimado es de 38.3 millones de pesos.

En la mañanera del pueblo, Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, también dio cuenta de avances.

Manifestó que el ramal de 32 kilómetros hacia Dos Bocas, Tabasco, que conectará a la refinería Olmeca con el sistema ferroviario nacional, inició su construcción el 21 de marzo y ya lleva 55 por ciento de avance en liberación de derecho de vía.

Impone Trump arancel histórico de 104% a China

Además, el gobierno de Donald Trump adelantó que las tarifas a los productos farmaceúticos serán el siguiente paso.

Mercados asiáticos se desploman ante aranceles de 104% a China

El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó más de 3 por ciento en las primeras operaciones del miércoles, una baja similar a la del precio del petróleo en el comercio asiático.

Corea del Sur blinda industria automotriz con dos mil mdd ante aranceles

Los automóviles y las piezas para autos son las principales exportaciones surcoreanas a Estados Unidos.
Anuncio