°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en la ZMVM; nuevo reporte a las 15 horas

Imagen
Aspecto de la Ciudad de México con altos niveles de contaminación que se registran desde ayer 1 de abril. Foto Cristina Rodríguez
02 de abril de 2025 10:26

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó la mañana de este miércoles que continúa la fase uno de contingencia ambiental por ozono y sus medidas, activadas ayer, con el objeto de disminuir la exposición de la población de la Zona metropolitana del Valle de México al aire contaminado y reducir la emisión de contaminantes.

La Came argumentó que debido a la persistencia de un sistema de alta presión sobre las regiones centro y sur del país, la estabilidad atmosférica será moderada a fuerte hasta las 16 horas. 

Además, agregó, a este sistema se asocia una masa de aire con bajo contenido de humedad, por lo que la formación de nubes será muy limitada en el Valle de México, permitiendo radiación solar intensa al menos hasta media tarde. 

Señaló que estos elementos se combinarán con el viento débil que contribuyen a la acumulación de los contaminantes y a la formación de ozono, cuyos valores más altos provocarán calidad del aire de mala a muy mala.

La Came activó esta contingencia ayer tras registrarse concentraciones superiores a los 155 ppb en varios puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México. 

Para reducir los contaminantes, recordó que este miércoles no circularán los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0, y con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

También llamó a la población a atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13 y 19 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Para esta medida pidió además no realizar actividades al aire libre, evitar hacer actos cívicos, culturales y de recreo y recomendó posponer todo tipo de eventos abiertos.

Señaló que las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán 40 por ciento de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.

Además, apuntó que la Refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, no operará a más de 75 por ciento de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.

En lo que va del año, la Came ha activado cuatro contingencias: tres por ozono y un por partículas PM2.5. Sus autoridades han pronosticado que podrían activarse de tres a once contingencias este 2025, de acuerdo con sus registros históricos.

Indicó que a las 15 horas de este miércoles emitirá un nueve reporte para informar del estatus de la contingencia.

Restos humanos hallados en ex campamento migrante son de dos hombres: FGJCDMX

Los restos humanos fueron encontrados ayer en lo que fue el campamento migrante de Eje Central, en la Gustavo A. Madero.

Pese al aval en Tel Aviv de extraditar a Roemer, víctimas "no se confían"

Es posible su retorno en dos meses, estima abogado de las 3 denunciantes.

Por segundo día consecutivo se registra apagón en alcaldía Cuauhtémoc

Vecinos de las colonias Santa María la Ribera, Buenavista, San Rafael y Guerrero, difundieron sus reportes a través de la red social X
Anuncio