°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Imagen
Imagen que difundieron las autoridades de la detenida. Foto Fiscalía Jalisco
01 de abril de 2025 21:38

Guadalajara, Jal. Una mujer acusada de recibir transferencias bancarias de las víctimas de un call center que se dedicaba al fraude y la extorsión, fue vinculada a proceso con lo que ya suman 4 las mujeres encarceladas y relacionadas con este caso, el cual inició cuando las autoridades dieron con un local en la colonia Magaña, en Guadalajara, el 14 de enero pasado.

En esa ocasión fueron detenidas tres mujeres y dos hombres, todos encarcelados y uno de ellos -Jonathan Alejandro “N”- fallecido 9 días después de su detención, el 23 de enero, por broncoaspiración según el reporte oficial.

La investigación ha encontrado más de 26 mil números telefónicos de personas de diferentes partes del país que pudieron ser afectadas por las actividades ilícitas a que se dedicaban en el centro de llamadas telefónicas.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales logró la vinculación de Linda de los Ángeles “B”, quien fue detenida con posterioridad, el 25 de marzo, y tuvo su audiencia el lunes 31 de marzo en la cual un Juzgado la vinculó a proceso por los delitos de fraude y asociación delictuosa, además de decretar prisión preventiva justificada por un año.

El hombre y las otras tres mujeres detenidas el 14 de enero acusados inicialmente por cohecho, fueron vinculados por los delitos de fraude y asociación delictuosa.

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio