°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca subsidio en energía eléctrica en Sonora

Imagen
El gobernador Alfonso Durazo destacó que dicho convenio con CFE permite el consumo de más kilowatts a menor costo y responde a una demanda que, durante años, había solicitado la ampliación del subsidio a todos los municipios. Foto Cristina Gómez Lima
01 de abril de 2025 09:13

Hermosillo, Son. A partir de este martes 1 de abril entró en vigor el subsidio de verano a la tarifa de energía eléctrica, luego de las gestiones realizadas por el gobierno de Sonora para la firma del convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual amplía el periodo del beneficio a siete meses cada año, así como la reducción del costo por kilowatts.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que dicho convenio con CFE permite el consumo de más kilowatts a menor costo y responde a una demanda que, durante años, había solicitado la ampliación del subsidio a todos los municipios del estado, derivado de las altas temperaturas que se registran durante la época de verano.

“Desde el año pasado firmamos un convenio que es fundamental para el bienestar de las familias sonorenses. Este beneficio ayudará a reducir el impacto económico del consumo de energía en los meses de mayor calor”, expresó Durazo.

La tarifa 1F se aplicará en todos los municipios de la entidad desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre, con lo que se prolonga el subsidio de verano por un mes adicional. Además, se han incrementado los rangos de consumo subsidiado, favoreciendo a miles de familias sonorenses.

En 2023 el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kWh, con un costo de 0.803 pesos. Ahora se extiende de 1 a mil 200 kWh por el mismo costo; además, se eliminó el rango de 301 a mil 200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos. A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de mil 201 a 2 mil 500 kWh, y para consumos superiores a 2 mil 500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.

Normalistas de Tenería marchan rumbo a la SEP en la CDMX

Los alumnos han denominado esta movilización como “La Marcha del Silencio”, con la cual también exigen la restitución de directivos del plantel que fueron cesados en marzo pasado.

Vuelca tráiler con motos en autopista Arco Norte; civiles cometen rapiña

Policías estatales informaron que el accidente ocurrió alrededor de las 9 de la mañana, en un percance donde el conductor perdió el control de la unidad

Inseguridad provoca renuncias de candidatos del PAN-Veracruz

Federico Salomón, presidente del Comité Directivo Estatal, hizo un llamado para que las autoridades procuren la seguridad de la población y se garantice un proceso electoral en paz.
Anuncio