°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valor de remesas para familias mexicanas aumentó 3.6% en febrero: BBVA

Imagen
BBVA precisó que las remesas acumulan una racha de 16 meses consecutivos con incertidumbre desde noviembre de 2023, en donde se tienen registrados siete meses con contracciones, intercalados con meses con bajo nivel de crecimiento y otros con aumentos mayores. Foto Ap / Archivo
01 de abril de 2025 13:51

Ciudad de México. El valor de las remesas que reciben las familias en México aumentó 3.6 por ciento en febrero en comparación con el mismo mes del año previo, como resultado de la apreciación del dólar frente al peso, dio a conocer este martes BBVA, el banco privado de mayor presencia entre los que operan en el país.

“Debido a la apreciación del dólar estadunidense en los últimos 12 meses, el incremento de las remesas a México en términos reales, descontando el factor inflacionario y convertido a pesos, fue de 3.8 por ciento durante el pasado mes de febrero a tasa anual, lo que indica un mayor poder adquisitivo de bienes y servicios en los hogares receptores de estos recursos”, dijo la institución financiera en un análisis.

Esta mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que en febrero pasado, el flujo de remesas que ingresaron al país fue de cuatro mil 459 millones de dólares, lo que implicó una disminución anual de 0.8 por ciento.

En este sentido, BBVA precisó que las remesas acumulan una racha de 16 meses consecutivos con incertidumbre desde noviembre de 2023, donde se tienen registrados siete meses con contracciones, intercalados con meses con bajo nivel de crecimiento y otros con aumentos mayores a ocho por ciento a tasa anual.

Bolsas mundiales y dólar registran pérdidas en reacción a los aranceles

En Europa, los mercados cerraron con caídas, París bajó 3.31 por ciento, Fráncfort 3.01, Milán 3.60, Londres 1.55 y Madrid 1.19 por ciento.

Presenta Sheinbaum 18 puntos para fortalecer Plan México

Además de acciones para fortalecer el campo, la industria energética, los salarios, entre otros, la estrategia apuesta por la disminución de las importaciones por productos elaborados en México.

Servicios financieros tienen el reto de ser más baratos: Rodríguez Ceja

El avance tecnológico “ha transformado el ámbito de los servicios financieros”, pero persiste la brecha de acceso entre población urbana y rural, reconoció.
Anuncio