°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México debe estar preparado para un mundo más proteccionista: SE

Imagen
Empresarios y autoridades del sector económico celebraron la Cumbre Amexcap 2025 México. Foto cumbreamexcap.com
01 de abril de 2025 15:02

Ciudad de México. Pase lo que pase este 2 de abril, con la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales, la realidad es que vamos a vivir en mundo cada vez más proteccionista, advirtió Vidal Llerenas, subsecretario de Industria de la Secretaría de Economía (SE), por lo que México debe estar preparado. 

Ante este panorama, dijo el funcionario al participar en la Cumbre Aamexcap 2025, México debe fortalecer su mercado interno, encontrar mecanismos de financiamiento más baratos, tener más inversión en riesgo, tener una banda que preste más, usar tecnología en el sistema financiero, generar innovación, entre otras cosas. 

“Vamos a vivir un mundo cada vez más proteccionista. Pase lo que pase mañana, esa será la tendencia. Vamos a vivir momentos distintos en donde el mercado interno, el contenido nacional, el mejorar la productividad de nuestra economía se van a convertir en las opciones. Será el nuevo juego que todos en el mundo vamos a jugar. Y entonces queremos prepararnos para eso”, apuntó. 

Destacó que a lo largo de los años México se esforzó en tener una economía exportadora; sin embargo, ahora nos vamos a enfrentar a un mundo en el que será mucho más necesario tener opciones para fortalecer la economía local, utilizar el mercado interno y con base en eso, también poder continuar siendo una economía competitiva

“En el gobierno es lo que queremos hacer. El Plan México es parte de eso. El Plan México es incrementar el contenido nacional, es explorar nuevas oportunidades de negocio, es incrementar el financiamiento, es producir en lugares donde no hay oportunidades de desarrollo, y las podemos hacer hacia el futuro”, indicó. 

Plataforma Datos en acción busca movilizar la inteligencia de la juventud

La finalidad es promover también el activismo, la transformación y las mejores prácticas de participación ciudadana.

Bolsas mundiales y dólar registran pérdidas en reacción a los aranceles

En Europa, los mercados cerraron con caídas, París bajó 3.31 por ciento, Fráncfort 3.01, Milán 3.60, Londres 1.55 y Madrid 1.19 por ciento.

Sheinbaum refuerza Plan México luego de anuncio de Trump sobre aranceles

Presentó 18 puntos para fortalecerlo, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar la economía ante el nuevo contexto mundial,
Anuncio