°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Imagen
La inspección y vigilancia del cumplimiento estarán a cargo de Agricultura, por conducto de la Conapesca, y de la Semar. Foto Sader
31 de marzo de 2025 19:41

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó este lunes que a partir del próximo 15 de abril comenzarán los periodos de veda y de aprovechamiento comercial de especies marinas y dulceacuícolas en 15 estados de la república.

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la secretaría indicó que la intención de estas acciones son el ordenamiento de las actividades de las personas dedicadas a esta industria y establecer las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras.

Del 1° de abril al 31 de julio próximo, se prohíbe la extracción de callo de hacha en aguas marinas de jurisdicción federal de la Bahía Magdalena-Almejas, en Baja California. Para las aguas litorales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, apuntó, se suspenderá la captura de liseta del 1° de abril hasta el 30 de junio.

Para esas mismas fechas se pausarán las capturas de todas las especies de peces existentes en las aguas de jurisdicción federal de la Laguna de Yuriria y en Guanajuato.

Del 21 de abril al 20 de junio se restringirá el aprovechamiento de todas las especies de peces existentes en las aguas de jurisdicción federal del embalse de la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada entre los estados de Hidalgo y Querétaro, con excepción de la pesca de lobina negra en su modalidad de captura-liberación.

La captura del bagre quedará prohibida en las aguas de jurisdicción federal de Chihuahua del 2 de abril hasta el 25 de junio, mientras que la pesca del ostión se impedirá en las aguas de jurisdicción federal de los sistemas lagunarios estuarinos, localizados en Tabasco, a partir del 15 de abril hasta el 31 de mayo.

Por otro lado, la almeja catarina podrá capturarse del 1 de abril hasta el 14 de diciembre en aguas de jurisdicción federal de los litorales de los estados de Baja California y Baja California Sur.

Entre el 1° de abril y el 31 de enero del 2026 se aprovechará el pescado blanco en aguas de jurisdicción federal del lago de Chapala, ubicado entre Jalisco y Michoacán.

En aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y mar Caribe, correspondientes al litoral de los Estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (hasta la frontera con Belice), iniciará la captura de mero del 1° de abril al 31 de enero de 2026.

 

Pide Arquidiócesis de México evitar encasillar labor pastoral del papa Francisco

Abrir las puertas del corazón y salir al encuentro de cada ser humano, es la forma de honrar la memoria del pontífice fallecido, señala la iglesia católica mexicana.

Fortalecen con la iniciativa "En la UNAM juntos somos más" la cultura de la paz

Con esta iniciativa, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México dispondrán en cada plantel de módulos de atención a la salud bucal, sexual, mental, visual y emocional.

Una multitud sigue honrando al Papa a la espera de cónclave

Unas 400 mil personas participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano.
Anuncio