Cuernavaca, Mor. El retraso en la entrega de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir físicas de la Coordinación en Movilidad de Transporte de Morelos se atribuyó a que no habían podido “sacar adelante el proceso de licitación” de éstas, mientras que el pésimo servicio que están dando a los contribuyentes, lo achacó que el sistema integral de esta área es "obsoleto”, aseguró Jorge Barrera Toledo coordinador de esta dependencia estatal.
“En primer lugar, de los tiempos como se han venido aplazando reconocemos esta situación, sabemos de las inconformidades, de las problemáticas que se han generado por la falta de estos documentos oficiales, ha sido derivado de diferentes condiciones que habían impedido sacar adelante el proceso de licitación, este es un proceso que hay que cuidar demasiado, porque tiene especificaciones técnicas importantes que hay que cuidar este proceso".
“Sin embargo, en cuando asumimos esta coordinación de manera conjunta con la Secretaría de Administración buscamos las mejores condiciones para sacar el proceso a la brevedad, toda vez que sabíamos de este rezago (en la entrega de placas, tarjetas y licencias de circulación físicas)”, respondió el funcionario estatal en la sección de preguntas de una rueda de prensa especial que se ofreció esta mañana para el tema del transporte, con la gobernadora, Margarita González Saravia.
El ex diputado federal de Morena, Barrera Toledo, reconoció que son “sensibles” ante la entrega de “documentos provisionales” a los contribuyentes que han pagado ante Hacienda estatal por sus placas o tarjetas y licencias de circulación, “aunque están avalados de manera legal, jurídicamente están blindados, pues generan una duda, y una incertidumbre y desconfianza por el transito”, subrayó.
Por lo que anunciaron en esta rueda de prensa, en donde estuvieron otros integrantes del gabinete estatal, que tentativamente, el 15 de abril (el 11 de abril será el fallo de licitación), estarán llegando unas 110 mil placas, tarjetas y licencias de circulación. Y adelantaron que irán, según ellos, modernizando Movilidad y Transporte de Morelos.
Barrera Toledo, también mencionó, en su exposición, que muchos de los señalamientos por parte de los contribuyentes sobre la falta de la capacidad operativa de la coordinación, se debe, según él, porque el "sistema integral de movilidad es obsoleto, estamos trabajando con un sistema que data desde hace 25, 30 años, lo que lleva a estos embudos a la hora que el contribuyente se presenta en nuestras instalaciones y quiere desahogar un trámite".
“Eso ha dado paso, desde luego, a prácticas opacas, por decir lo menos, que generan estos ambientes extraños en donde se ven áreas de oportunidad, para llevar a cabo actividades ilícitas”, dijo Barrera Toledo al mismo tiempo que anunció el inicio del sistema de citas en línea, además prometió que trabajarán en los diferentes municipios en donde hay oficinas de Transporte en el estado, e incluso hasta en fin de semana para agilizar los trámites en Movilidad y Transporte de Morelos.
Ante la pregunta de que si en esta área de Movilidad y Transporte encontraron irregularidades, misma que encabezó en la mayor parte en el sexenio anterior el ahora senador morenista, Víctor Mercado, uno de los ex funcionarios cercanos al ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, la gobernadora González esquivó dar una respuesta sobre la administración de esta área en el anterior sexenio.
Y sólo dijo lo siguiente: “nosotros estamos concentrados, ahorita, en la modernización, y en el proyecto de este nuevo gobierno”.
“En primer lugar tuvimos que cambiar a mucha gente, que estaba enquistada allí con el mismo sistema (obsoleto), modernizar a nuestra gente, capacitada, ampliar el número de empleados que se requerían para poder dar esta atención, incluso en horario más abiertos, porque estaban los horarios restringidos; ahora van estar en la tarde, los fines de semana, tuvimos que contratar nuevo personal”, dijo la mandataria estatal.
Todo esto, prometió que se irá reflejando de manera paulatina en la operatividad de Transporte, “porque es importante que la gente, nuestra morelense, tenga claro que estamos trabajando, no lo estamos dejando al aire”, concluyó González Saravia.