°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura FGJ-Edomex 21 inmuebles pertenecientes a La Familia Michoacana

Imagen
Edificio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en Toluca de Lerdo. Foto tomada de Google Street View
31 de marzo de 2025 08:23

Toluca, Mex. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que producto de la “Operación “Bastión” que instrumentó en seis municipios del sur de la entidad, pudo asegurar 21 inmuebles, entre ranchos, casas y bodegas, que pertenecían a los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, mejor conocidos como “El Fresa” y “El Pez”, identificados como los líderes de la organización criminal La Familia Michoacana.

Muchos de estos inmuebles  eran  utilizados para resguardo, seguridad y confort de estos dos personajes , además de eran puntos para el trasiego de drogas y otras actividades delictivas, recalcó la Fiscalía mexiquense.

Tras varios meses de labores de inteligencia, el Ministerio Público solicitó a jueces  del Poder Judicial estatal órdenes de cateo que fueron concedidas para intervenir en ranchos, fincas, casas, bodegas, de los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.

El pasado viernes 28 de marzo se cumplimentaron las órdenes de cateo en la denominada “Operación Bastión”, con apoyo de fuerzas federales donde fueron decomisados 21 inmuebles en zonas de difícil acceso de estos municipios ubicados en la zona de tierra caliente, en los límites con Guerrero

En Amatepec se aseguraron seis inmuebles, entre ellos ranchos y fincas identificados como “Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Ajedrez”, “Calpa” y “Lalo”, así como el un inmueble “Casa Lalo” ubicado de la colonia Independencia El Conejo de la comunidad Palmar Chico.

En Sultepec fueron asegurados siete inmuebles más que presuntamente eran utilizados como puntos de vigilancia, para el trasiego de drogas o casas de seguridad en las que mantenían cautivas a víctimas de secuestro; uno ubicado en Ejido La Virgen, dos inmuebles localizados en la localidad El Coquillo, dos más en la localidad Las Trojes, uno en Teomate, y uno más localizado en la carretera Sultepec-Amatepec.

De igual forma, se aseguraron los ranchos “Caja de Agua”, “Calavera” y “Pinzanez”, en el municipio de Luvianos.

En Tejupilco fue asegurado un rancho conocido como “El Tuerto”  y en Temascaltepec una finca identificada como “Cerro Pelón” ubicada en la parte más alta de una elevación en la comunidad del mismo nombre.

En Tlatlaya se decomisaron tres ranchos identificados como “Las Canchas”, “Los Pinos” y “Ancón de La Presa”, ubicados en la franja  limítrofe con el municipio de Arcelia,  Guerrero,  a un costado de la presa “Palos Altos”.

De acuerdo con la FGJEM los inmuebles intervenidos fueron construidos con recursos de procedencia ilícita, lo que sugiere que son producto de actividades delictivas.

“Estas propiedades están registradas a nombre de diversas personas que actúan como prestanombres, con la colaboración de individuos que ostentan cargos de autoridad o de elección popular. Se cuenta con indicios suficientes que hacen presumir que los verdaderos propietarios son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, ambos considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores”, señaló la FGJEM.

También se cuenta con información de que fueron construidos de manera irregular en predios sin acreditación legal, “con la complicidad y facilidades otorgadas por los ayuntamientos así como de individuos en su carácter de representantes populares o cargos de elección”.

“A pesar de que los supuestos propietarios no pudieron demostrar el origen lícito de los terrenos, se les expidieron documentos con el fin de aparentar legalidad y obstaculizar las investigaciones o procesos judiciales en curso”, sostuvo la FGJEM.

Los inmuebles asegurados cuentan con diseños arquitectónicos y acabados de lujo con chapa de oro o maderas preciosas; algunos tiene piscinas y lagos artificiales con muelles, aun cuando en la zona sur hay carencia de agua; tienen  canchas de tenis y sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas no nativas de la región. Cuentan, además, con generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales, diversos equipos electrónicos y antenas de internet satelital.

La FGJEM informó que también tienen más de 15 habitaciones cada uno y principalmente eran utilizados por parte de integrantes del grupo delincuencial para resguardo, seguridad y confort, en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular.

Al interior de los inmuebles fueron asegurados diversos indicios criminalísticos, así como animales exóticos vivos y disecados, equinos, bovinos, caprinos, aves de granja y gallos de pelea entre otros, de igual forma artículos de lujo entre los que destacan bienes muebles con chapa de oro, así como lámparas y otros artículos fabricados con cuerno de venado, pinturas originales y murales, vajillas de lujo y cubiertos de plata.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio