°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

Imagen
La diputada local por ese instituto político, Patricia Urriza, quien adelantó que su bancada prepara una propuesta de iniciativa, que aún cuando ya la habían presentado a la legislatura pasada volverán a presentar, con algunos ajustes. Foto @Congreso_CdMex
31 de marzo de 2025 17:10

Ciudad de México. Movimiento Ciudadano no se va a resignar a que se tarde dos años más la armonización de la Ley General de Seguridad Vial en el Congreso de la Ciudad, señaló la diputada local por ese instituto político, Patricia Urriza, quien adelantó que su bancada prepara una propuesta de iniciativa, que aún cuando ya la habían presentado a la legislatura pasada volverán a presentar, con algunos ajustes, además de que presentarán recursos legales, para que se acelere el proceso de armonización de las disposiciones de transito local con la Ley General de Seguridad Vial, vigente en varias entidades del país.

La bancada de MC ha insistido en que los foros de diálogo con la sociedad civil pueden seguir dando de manera paralela, “pero lo más urgente es publicar la armonización porque nos cuesta tres vidas humanas al día en la Ciudad de México”, dijo entrevistada al término de la sesión de la comisión de Movilidad y Seguridad vial, durante la cual sin ninguna discusión se aprobó el primer informe semestral de este órgano legislativo que preside, el diputado morenista Miguel Macedo Escartin.

“Actualmente se están violando muchas disposiciones que vienen en la Ley General de Seguridad Vial y a nivel local, por eso se está pateando el tema, por eso no quieren armonizarla porque se están violando muchísimas circunstancias que se toman en cuenta ahí, empezando por la pirámide de la movilidad y el presupuesto conforme a como utilizan las personas el transporte público”, señaló, la legisladora.

Mientras se armonizan las leyes, consideró necesario hacer un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el tema de tránsito en las calles de la Ciudad, “sin embargo hasta que no publiquemos esa ley, la política pública de la Ciudad de México no va a tener que abstenerse a hacer calles completas, a no brindar licencias permanentes, o a seguir proveyendo de licencias a personas sin un examen teórico o práctico”.

Urriza, agregó, que su bancada va a seguir insistiendo, “presentaremos recursos legales para que no se alargue más, porque esto nos cuesta vidas, no es ningún capricho”.



 

Cuerpo de bomberos presenta célula homo-canina para búsqueda de personas

Para Togo, la capacitación se realizó en 6 pasos, trabajando diariamente, principalmente el impulso olfativo

Patricia Ramírez Kuri asume dirección general del IPDP

Con 60 votos a favor, los diputados capitalinos avalaron el nombramiento luego de 25 meses de que el IPDP estuvo acéfalo.

Gobierno capitalino y empresarios se comprometen a disminuir contaminantes

Destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernadero.
Anuncio