Activistas y miembros de organizaciones civiles animalistas marchan del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino por los derechos de los animales, y porque autoridades impulsen una ley general de vanguardia a nivel mundial en materia de bienestar cuidado y protección de los animales desde el espíritu de la Constitución.
Dijeron que además se requiere educar en la empatía respeto y compasión, prohibir el maltrato animal y que el Estado garantice su protección velando por sus derechos, por tratarse de seres sintientes.
Pero no sólo eso, manifestaron que a pesar que el maltrato animal ya está contemplado en el código penal federal, deben existir penas más severas para los maltratadores.
Elideht Fernández, del Movimiento Conciencia y de la Red de Artistas Intelectuales por la Abolición de la Tauromaquia, expresó que impulsaron la Reforma a la Constitucional en la materia con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, para que se incluyan en los planes de estudio la protección animal, así como prohibir su maltrato.
"La ley se tiene que homologar con lo más avanzado que hay en el país, desde la perspectiva de la progresividad. Entonces lo que estamos haciendo con esta marcha es que se vea reflejado por lo que tanto hemos luchado, respeto a los animales en general".
Para Ana María González, del refugio Eli SoS, Rescaté Animal, que atiende a 200 perros, lamentablemente cada vez hay más abandono de perros y gatos a nivel nacional. "Necesitamos una cultura de Bienestar Animal para que perros y gatos sean esterilizados y no haya abandonado. Desafortunadamente en el refugio cada vez es más frecuente que tiren a estos animalitos en bolsas, cajas o los amarran en árboles, es una situación de nunca acabar. Hay jornadas de esterilización gratuitas, pero la gente no los llevan, prefieren deshacerse de ellos".
Laura tiene 17 años y vive en ciudad de México. Es dueña de un perro maltés de nombre Morris. Acudió a la marcha con su padre, para exigir justicia por los animales que han sido maltratados o asesinados por gente violenta. "Que no tengan voz quiere decir que sean golpeados. Los seres humanos estamos por cuidarlos. Me gustaría que las autoridades hagan leyes más fuertes para defender los derechos y la libertad de los animales".
Su papá dijo que cada año acuden a la marcha en favor de los animales. "Cada vez es más frecuente ver que los animales son golpeados. Da tristeza ver cómo.los maltratan. Hay gente que no tiene corazón ni sangre en las venas, son sádicos y llegan hasta matar a estos seres vivos". Asimismo se pronunció a favor de la promoción de la corrida de toros con violencia
Al respecto, Aurora Hernández, de la organización Amor con Manos y Patitas, agregó que de las denuncias por maltrato animal, muy pocos terminan en la cárcel, por eso alzan la voz por los animales. "No quiere decir que no la tengan, por eso estamos aquí. Esta marcha es por ellos.
Todos los días están siendo violentados, necesitamos exigir derechos para ellos. En particular, esta marcha es porque necesitamos que la ley general que se va a impulsar y que saldrá entre mayo y junio, sea el partearaguas para todo el país. Necesitamos que esta ley realmente vele por los derechos de los animales y no de los explotadores".
"Ahora que también en la Constitución se va a incluir en la educación la protección animal, necesitamos que realmente los programas de estudio incluyen un plan de vanguardia y vele por los derechos de los animales".
Previo al arranque de la marcha los asistentes pasaron lista con los nombres de todos los perros y gatos asesinados, seguido de la palabra ¡Justicia!