Ecatepec, Mex. Al iniciar campaña para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Yasmín Esquivel Mossa pidió el voto para ser la “ministra de la transformación” en un acto donde recibió el respaldo de diversos sectores entre ellos maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Se comprometió a garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial pues aseguró que esto no está reñido con el entendimiento y la colaboración entre poderes. “Por el contrario fortalecen el estado de derecho y el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales a favor del bienestar de México, solo así podremos alcanzar una justicia pronta, completa, imparcial que es lo que todas y todos queremos”.
“Hoy mi compromiso es claro, ni un paso atrás en la lucha contra la impunidad. Hoy vengo a decirles apostemos por la renovación del Poder Judicial, es tiempo de transformarlo y si alguien creé que esa transformación es negociable que se prepare para la decepción porque la justicia no se negocia, la justicia no sólo debe ser incorruptible sino también cercana a la gente”, dijo.
Al encabezar un evento de inicio de campaña en el gimnasio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde ofreció la ponencia Diálogos por la Transformación de la Justicia en a México; Esquivel Mossa afirmó que si el Poder Judicial entra al camino del humanismo mexicano la transformación llegará a todo México y traerá consigo bienestar para todas las familias “porque México ya no puede esperar más”.
Al grito de “Esquivel, Esquivel, presidenta, presidenta”, la ministra sostuvo que hoy el pueblo no necesita jueces en torres de marfil, ni expedientes que se empolven en los escritorios sino de necesitan respuestas, acceso real a sus derechos, que la justicia sea rápida, clara, eficiente para todas y todos.
Destacó que por ello, su compromiso es una justicia donde las puertas de los tribunales y los juzgados estén abiertas al pueblo, una justicia de puertas abiertas.
“Que la gente no tenga que recorrer kilómetros y esperar años para que su voz sea escuchada, que las víctimas no sean ignoradas, que las mujeres no sean revictimizadas, que nadie se quede sin justicia solo porque no conoce a la persona indicada, porque la justicia no es un favor, la justicia no es una dádiva, la justicia es un derecho porque si la justicia no sirve a la gente entonces no es justicia”.
“Hoy les digo con absoluta convicción yo no vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo, vengo a cambiar lo que se necesita voy a ser la transformación”, expresó.
Ante más de 3 mil personas, entre las que se encontraban grupos de profesores del SNTE de la sección 36 y vecinos de Ecatepec; reiteró que nuestro país merece una justicia humanista porque cuando la justicia se deshumaniza se convierte en un simple trámite y ya no es justicia.
Abundó que no podemos, ni debemos permitir que el derecho sea letra muerta y que se deshumanicen a las víctimas reduciéndonos a un simple número en el expediente, “por eso mi compromiso en Ecatepec y México es muy claro una justicia humanista que no sólo se dicte sino que se sienta que se escuche antes de sentenciar, que se entienda detrás de cada caso que hay una vida que hay una historia, que hay un dolor, que hay una persona exigiendo justicia atrás de cada uno de los expedientes”
Afirmó que la justicia no debe de ser privilegio de unos cuantos si no un derecho de todos y todas ni su acceso puede depender del nivel socioeconómico, género, lugar donde se vive o del color de piel.
“Queremos una justicia que rompa con la corrupción que acabe con la corrupción que rompa con la impunidad”.
Yasmín Esquivel llamó a salir a votar el domingo primero de junio para renovar el Poder Judicial y que este deje de estar en manos de unas cuantas personas para convertirse en el auténtico poder del pueblo.
“Es un derecho y es por nuestro futuro y les digo que el 08 no les va fallar y desde Ecatepec les digo: Mi compromiso es con el proyecto de transformación del Poder Judicial, mi compromiso es por México, no voy a fallar soy una mujer de palabra, vamos juntos a transformar la justicia de México”, concluyó.