Ciudad de México. Al cumplirse cinco años de la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor en México, la Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) conmemoró este domingo el esfuerzo y la valentía de los hombres y mujeres que enfrentaron, incluso a costa de su vida, al virus del COVID-19 que azotó al mundo.
“La pandemia nos puso a prueba como institución y como seres humanos. Se enfrentó un enemigo invisible que no conocía fronteras ni hacía distinciones pero ante la adversidad la respuesta del personal militar fue inmediata, decidida y ejemplar”, dijo el general Miguel Ángel Aguirre Lara, director General de Sanidad de la Defensa.
La ceremonia solemne tuvo lugar en la Plaza de la Lealtad de la sede de la institución en la Ciudad de México, encabezada por el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo y otros altos mandos, junto a familiares de personal militar de medicina y enfermería que perdieron la vida durante la atención los trabajos de la institución para atender la emergencia sanitaria a favor de la población mexicana.
El general Aguirre Lara resaltó que es vital reconocer “a valientes mujeres y hombres que actuaron con entrega y un profundo sentido del deber cuando se hizo necesario activar el plan DN III E para reforzar las capacidades del Sistema Nacional de Salud mediante la atención médica, la reconvención de unidades a hospitales COVID, así como el establecimiento y operación de centros de vacunación, demostrando que las fuerzas militares supieron adaptarse en medio de la incertidumbre y el temor provocado por la pandemia”.
Tras declarar un minuto de silencio, la Defensa otorgó 12 condecoraciones al valor heroico de manera póstuma a los familiares de los militares que lucharon contra la pandemia en primera línea; nueve condecoraciones al valor heroico; 22 condecoraciones al mérito militar; 15 menciones honoríficas de forma individual; y diez menciones honoríficas a diversas unidades.
Simultáneamente se hizo entrega en diversos organismos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional de 11 condecoraciones al mérito militar, 34 menciones honoríficas individuales y 24 menciones honoríficas a unidades.
Entre honores de la banda de guerra del Ejército y el saludo de decenas de militares formados, el secretario Trevilla Trejo develó una placa conmemorativa con 14 nombres de sus compañeros fallecidos.
“En memoria del personal militar que ofrendó su vida al servicio de la patria en la atención de la pandemia coronavirus COVID-19, marzo 2020 mayo 2023, con lealtad institucional, sacrificio, esmero y celo en el cumplimiento de su deber”, dice la placa.
En la ceremonia no se habló del número de militares fallecidos por la pandemia, pero de acuerdo a reportes de la institución entre marzo del 2020 y septiembre del 2022 fueron 258 integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea que murieron a causa del virus, y 11 mil 531 más contrajeron la enfermedad.