Ciudad de México. Bernardo Bátiz, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial, dijo que este nuevo organismo deberá vigilar que jueces, ministros y magistrados cumplan con su deber, para que los expedientes no se eternicen y terminen en el archivo.
Al iniciar las campañas rumbo a la elección de juzgadores el primero de junio próximo, el actual integrante del Consejo de la Judicatura también consideró que la difusión que se haga de los comicios en los próximos dos meses, permitirá que un mayor número de personas conozcan del proceso y la forma de votar.
Ello debido a que solo el 12 por ciento de la población ha mostrado interés en el tema, señaló al destacar que estaba más bajo ese porcentaje, y confiar en que va a subir.
Luego de que canceló un evento que tenía previsto en un hotel de la ciudad de México para iniciar su campaña, dado que el Instituto Nacional Electoral (INE) no autorizo convocatorias a la prensa para cubrir ese tipo de reuniones, el jurista recordó que las boletas del primero de junio serán diferentes a las que se han utilizado en otras elecciones, pues solo traerán una lista de nombres y números de entre los cuales podrá escoger el ciudadano.
En entrevista, Bátiz y Vázquez explicó que el tribunal de disciplina vigilará la conducta de los juzgadores y no sus sentencias, esto es, que va a estar al pendiente de que escuchen a los ciudadanos, que no abandonen sus lugares de trabajo y cumplan con sus horarios.
También será importante ver si su patrimonio es congruente con sus ingresos, subrayó tras resaltar que igualmente se revisará que haya actividad procesal de parte de estos funcionarios.
El ex diputado dijo que durante su campaña hará un llamado a la ciudadanía a votar, presentará cuál es su historia en el mundo judicial y las tareas del tribunal de disciplina.