°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repudian grupos feministas la protección del Congreso para Cuauhtémoc Blanco

Imagen
Exigieron a la Presidenta y a las congresistas romper el pacto (patriarcal)Foto María Luisa Severiano
30 de marzo de 2025 08:08

Cientos de integrantes de agrupaciones feministas y de defensa de derechos de las mujeres se movilizaron ayer para dejar en claro que a los agresores los queremos fuera y sin fuero y expresaron su indignación por la protección brindada al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, denunciado por violencia sexual, y quien esta semana libró el desafuero, con el voto de más de cien diputadas de Morena, PRI, PT y PVEM.

En un mitin realizado frente al Caballito, en donde víctimas de violencias machistas expusieron que las mujeres son víctimas del Poder Judicial, criticaron la negativa a castigar a quienes nos violentan desde el poder y a que sea la impunidad la que dicta las reglas en este país.

Subrayaron que lo ocurrido en la Cámara de Diputados es un triste recordatorio de que el opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre las oprimidas. Allí también leyeron un documento denominado Plan nacional de acción contra la impunidad y ningún agresor al poder, en el que demandan reconocer y declarar la emergencia nacional que representa la violencia contra las mujeres como un acuerdo institucional del gabinete de seguridad y la aplicación estricta de la Ley 3 de 3 contra violencia, entre otros aspectos.

Las feministas escribieron en el asfalto con letras gigantes ningún agresor en el poder 3 de 3, frente al Caballito y en la Glorieta de las Mujeres que Luchan quedó plasmada la palabra Impunidad. Sobre las letras blancas, quemaron una camiseta de la selección mexicana con el número 10, en la que se leía Blanco.

En la misma jornada, pero en otro sitio, en la justa de box UFC México 2025, en la Arena Ciudad de México, el ex futbolista instalado en la zona VIP, recibía ovaciones de los aficionados, algunos de los cuales le pedían autógrafos y fotografías.

Horas antes, en la glorieta en donde se realizó un primer mitin, las mujeres gritaron en repetidas ocasiones: “Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, Cuau no es diputado es un violador y macho burgués”. Otras cargaban pancartas en las que se pedía a la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo: Presidenta rompa el pacto; Presidenta, mujeres congresistas, no llegamos todas y nos agreden, nos desaparecen y el gobierno de una mujer nos abandona.

Por unos instantes, lo que era una convocatoria civil para exigir que se quite el fuero a Blanco, se convirtió en un cuasi mitin político en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, lo que generó la molestia de feministas y devino en un intercambio de reclamos. Todo comenzó cuando las mujeres llevadas por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien junto con la diputada María Teresa Ealy subió al templete, le echaron porras: ¡Ale, Ale, Ale!.

Oportunismo político

Algunas feministas acusaron oportunismo y esto desató que las seguidoras de Rojo de la Vega comenzaran a golpear la tarima y gritaran con más fuerza su nombre, entre gritos de todas sumamos y no nos dividamos.

Más tarde, frente a la Torre del Caballito, Yndira Sandoval, de Las Constituyentes Mx, le puso apellido a lo ocurrido: oportunismo político. Las integrantes de la agrupación y víctimas de violencias marcharon de la Glorieta a ese lugar. Las otras no las siguieron.

Previo al percance, la ex candidata Xóchitl Gálvez, las diputadas panistas Kenia López y Liliana Ortiz, así como Mariana Gómez del Campo se presentaron en la glorieta. Les pidieron que se retiraran, pero antes dieron algunas entrevistas.



Concluirá L1 del Metro servicio este martes a las 22 horas

El cierre es para continuar con las pruebas de operación de las estaciones renovadas.

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.
Anuncio