Ciudad de México. En el contexto de la escalada arancelaria; las deportaciones masivas; el reforzamiento de la vigilancia fronteriza, tanto en materia de migración como para impedir el tráfico de fentanilo, y las medidas de seguridad ordenadas por Donald Trump, ayer se dio el primer encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un integrante del gabinete del mandatario estadunidense: la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
En una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y seguridad, y los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.
Tras el diálogo, en el que participaron funcionarios de ambos gobiernos, Sheinbaum destacó en la red X que se trató de "una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías".
A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que Noem reafirmó que su gobierno respeta la soberanía de México.
La funcionaria estadunidense señaló en X que "el despliegue de México de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación es un paso positivo", pero subrayó que "aún queda mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes hacia nuestro país".
La cita, producto de la comunicación de alto nivel que han establecido ambos gobiernos, fue "cordial y respetuosa", de acuerdo con fuentes consultadas por La Jornada.
Kristi Noem arribó a Palacio Nacional en medio de un fuerte dispositivo de seguridad del Servicio Secreto de Estados Unidos, cerca de las 13:40 horas; es decir, cuarenta minutos después de lo programado. A las 12:25 aterrizó procedente de Colombia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde la recibió el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Se encontró con Sheinbaum en el salón Leona Vicario de Palacio Nacional a las 13:53 horas. Ahí ya estaba la comitiva que acompañaba a la estadunidense y los ocho funcionarios mexicanos responsables de los temas eje del encuentro.
Acudieron los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el canciller De la Fuente. Asimismo, los subsecretarios de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, y de Seguridad, Héctor Elizalde Mora, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, y el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y su sucesor, Sergio Salomón.
La Presidenta recibió a Noem con un saludo en inglés: "welcome". La Jornada atestiguó el momento.
Los funcionarios y la prensa que acompañaban a Noem no ocultaron su asombro ante la belleza del palacio. “Wow”, exclamó uno de ellos.
En el recibimiento destacó la caballerosidad del canciller mexicano, quien solícito incluso retiró la silla que después ocupó la Presidenta para las primeras fotos con Noem. Luego, el diplomático se la acercó para que encabezara la reunión bilateral. Para la invitada hubo un recorrido por Palacio Nacional.
En la mañanera, Sheinbaum adelantó que la plática versaría sobre "lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad del país".
De la Fuente y Noem ratificaron la vigencia de un memorando de entendimiento firmado en 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos. Poco antes de las 16 horas, Noem regresó al AIFA para su retorno a Washington, con lo que cerró su gira por El Salvador, Colombia y México.