°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza de EU detiene deportación de estudiante turca

Imagen
Rumeysa Ozturk, de 30 años, fue detenida el martes cerca de su casa de Massachusetts. En la imagen la estudiante de doctorado de la Universidad Tufts en un viaje de recolección de manzanas en 2021. Foto Ap
29 de marzo de 2025 11:52

Boston. Una juez federal de Massachusetts prohibió temporalmente la deportación de una estudiante de doctorado turca de la Universidad Tufts que expresó su apoyo a los palestinos en la guerra de Israel en Gaza y fue detenida por funcionarios de inmigración estadunidenses esta semana.

Rumeysa Ozturk, de 30 años, fue detenida el martes cerca de su casa de Massachusetts, según un video que muestra su arresto por agentes federales enmascarados. Las autoridades estadounidenses le revocaron el visado.

El Departamento de Seguridad Nacional acusa sin pruebas a Ozturk de "participar en actividades de apoyo a Hamás", grupo que el gobierno estadounidense clasifica como "organización terrorista extranjera".

Su detención se produjo un año después de que Ozturk coescribiera un artículo de opinión en el periódico estudiantil de Tufts en el que criticaba la respuesta de la universidad a las peticiones de los estudiantes de desinvertir en empresas vinculadas a Israel y "reconocer el genocidio palestino".

Poco después, un abogado presentó una demanda para conseguir su puesta en libertad, y el viernes, la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles se unió a su equipo de defensa legal, presentando una demanda revisada en la que se afirma que su detención viola sus derechos a la libertad de expresión y al debido proceso.

Pese a que el martes por la noche se ordenó que la estudiante de doctorado y becaria Fulbright no fuera trasladada fuera de Massachusetts sin previo aviso de 48 horas, ahora se encuentra en Luisiana.

En la orden del viernes, la juez federal de distrito Denise Casper en Boston anunció la prohibición temporal de la deportación de Ozturk para dar tiempo a resolver si su tribunal conserva la jurisdicción sobre el caso. Asimismo, ordenó al gobierno de Donald Trump que responda a la apelación de Ozturk antes del martes.

Mahsa Khanbabai, abogada de Ozturk, calificó la decisión como "un primer paso para que Rumeysa sea liberada y regrese a su casa en Boston para que pueda continuar sus estudios".


 


 


 

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio