°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Imagen
Con el respaldo de Semar, la Conapesca refuerza la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas. Imagen difundida por Conapesca / archivo
28 de marzo de 2025 14:34

Ciudad de México. Del 15 de febrero al 15 de marzo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto con la Secretaría de Marina decomisaron más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal en 12 entidades del país. 

De acuerdo con el informe de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, el decomiso ocurrió en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. 

En un comunicado conjunto, las dependencias federales destacaron que el aseguramiento es resultado de las acciones de inspección y vigilancia implementadas en colaboración con las instancias del gobierno de México, con el objetivo de combatir la pesca ilegal para garantizar el respeto a los recursos acuáticos del país. 

Detallaron que las autoridades también llevaron a cabo 886 recorridos terrestres, 127 acuáticos, 189 pláticas de prevención y la instalación de 162 puntos de revisión, además levantaron 156 actas de inspección que resultaron en retenciones temporales de 10 embarcaciones menores, siete motores de embarcación, 19 vehículos y 120 artes de pesca. 

Dichas acciones, indicaron, se realizaron en 19 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.  

La Secretaría de Agricultura reiteró el trabajo permanente de la Conapesca en las labores de inspección y vigilancia y puso a disposición la línea telefónica 669 915 6913, que está habilitada las 24 horas de los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denuncias de delitos. 

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio