°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han asegurado 3 mil 46 videocámaras apócrifas instaladas ilegalmente en áreas públicas

Imagen
En la última semana la Semar localizó y retiró 767 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños instaladas de forma ilegal en áreas públicas. Foto Cuartoscuro / archivo
28 de marzo de 2025 12:33

El gabinete de Seguridad informó que en la presente administración federal se han asegurado un total de 3 mil 46 cámaras de videograbación apócrifas instaladas de manera ilegal en espacios públicos. 

Detalló que en este caso del 21 al 27 de marzo de este año en distintas entidades, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), durante operativos interinstitucionales localizaron y retiraron 767 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños instaladas de forma ilegal en áreas públicas.  

Señaló que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad con las entidades federativas, en el periodo descrito, en trabajos contra la producción y tráfico de drogas, las acciones contra el crimen generaron una afectación económica a las organizaciones delictivas de 214 millones de pesos. 

Específico que en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 183 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en cinco hectáreas. 

En Manzanillo y Acapulco, Colima y Guerrero, elementos de la Semar y FGR incineraron 117 kilos de metanfetamina y 1,932 kilos de cocaína.  
En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron 17 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 9 mil 80 litros y 500 kilos de sustancias químicas, siete reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.

En Hermosillo, Sonora y Mérida, Yucatán, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) incineraron 545 kilos de marihuana, 358 kilos de metanfetamina, 47 kilos de cocaína, 11 kilos de heroína, 738 plantas de marihuana y 94 pastillas psicotrópicas. 

En San Ignacio, Sinaloa, en inmediaciones del poblado Ajoya, elementos de Semar, derivado de información de inteligencia, localizaron y erradicaron dos plantíos de marihuana en un área de 4 mil 366 metros cuadrados, con aproximadamente 35 mil 8  plantas de mariguana. 

Durante un recorrido terrestre en el área, localizaron y destruyeron una pista clandestina de dos kilómetros de largo por 35 metros de ancho y detuvieron a una persona, por intento de soborno al personal naval, le aseguraron 129 cartuchos, 50 iniciadores explosivos y un millón de pesos. 
En específico en el estado de Guanajuato, en Irapuato, León y Celaya, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Policía Estatal localizaron un vehículo y aseguraron diversas dosis de drogas. 

En Acapulco, Guerrero, en el relleno sanitario Paso Texa, elementos de Semar y Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), derivado de información de inteligencia, incineraron 1,932.31 kilogramos de clorhidrato de cocaína. 

En Morelia, Michoacán, elementos de la Fiscalía Estatal detuvieron a 10 personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, les aseguraron 10 armas largas, equipo táctico y un vehículo, además liberaron a una persona privada de su libertad.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio