°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estamos trabajando en diversas estrategias para reducir el precio de la tortilla: Sheinbaum

Imagen
Muchas tortillerías utilizan el nixtamal, un método tradicional sin harina de maíz que puede incrementar los costos. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
28 de marzo de 2025 09:14

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en su conferencia matutina en Palacio Nacional que su administración está trabajando en diversas estrategias para reducir el precio de la tortilla. Como parte de este plan, el gobierno ha mantenido conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras, tortilleras y tortillerías para encontrar mecanismos que favorezcan a los consumidores y productores.

Sheinbaum detalló que uno de los objetivos principales de la estrategia es mejorar la conexión entre los pequeños productores y el producto final, con el fin de garantizar precios más accesibles. Asimismo, destacó que las tortillas vendidas en los centros comerciales suelen ser más baratas debido a su producción a gran escala y a que provienen mayormente de harina de maíz. En contraste, muchas tortillerías utilizan el nixtamal, un método tradicional sin harina de maíz que puede incrementar los costos.

Para atender esta situación, el gobierno lanzará el programa Cosechando Soberanía, que ofrecerá créditos a los productores con el fin de aumentar la producción de maíz en el país. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca reducir la importación de maíz amarillo, principalmente para el alimento de animales, y fortalecer la autosuficiencia en la producción de maíz blanco, dijo Sheinbaum Pardo.

El programa Cosechando Soberanía se enmarca dentro del plan Sin Maíz No Hay País, una estrategia nacional que busca disminuir la dependencia de importaciones y fortalecer el campo mexicano. La mandataria dijo que en las próximas semanas se presenten más detalles en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Alimentación para el Bienestar.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio