°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En operativo policial detienen a 20 personas en ejido de Tila en Chiapas

Imagen
En un comunicado, el ejido de Tila, perteneciente al municipio del mismo nombre, explicaron que el operativo fue ejecutado por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Foto Tomada de X @ramirezlalo_ / Archivo
28 de marzo de 2025 12:45

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El ejido Tila, perteneciente al grupo identificado como autónomos, informó que policías estatales detuvieron la madrugada de este viernes durante un operativo, a alrededor de 20 personas, incluyendo cinco menores de edad.

En un comunicado el ejido también se deslindó de un video difundido el miércoles en el que apareció un supuesto grupo armado que se identificó como Frente Comunitario Indígena Semilla Rebelde Tierra y Territorio que dijo llevar “20 años luchando para defender las 130 hectáreas pacíficamente”.

El ejido manifestó que “desmentimos públicamente el fotomontaje que se hace público en las redes sociales de los grupos armados, pues eso es falso”, al tiempo de ratificar el pacto de civilidad que junto con otros dos grupos de Tila firmó el 13 de marzo, en la Secretaría de Gobierno y Mediación del gobierno de Chiapas.

“El 27 de marzo, el delegado del gobierno llegó a la casa ejidal y nos prometió que se seguiría la paz y el pacto de civilidad para que el pueblo estuviera en tranquilidad y paz”, pero “hoy denunciamos públicamente” que los agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), conocidos como Pakales, “ingresaron al ejido en 50 carros junto con las policías municipales y estatales e integrantes del grupo Narcokarma”, señaló.

Añadió que “siendo las 3 horas de este 28 de marzo, detuvieron a 20 personas, ejidatarios que tenemos nuestros derechos como pueblos indígenas”, además de que los uniformados “violaron el amparo 259/82 sobre el derecho del ejido Tila y también el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de los pueblos indígenas”.

El ejido Tila, ubicado en el municipio del mismo nombre, situado en el norte de la entidad, exigió la “liberación inmediata de las personas detenidas, que son alrededor de 20”, entre ellas cinco menores y “2 mujeres con bebés recién nacidos”.

Aseguró que los policías “se llevaron 50 mil pesos en efectivo de la iglesia de Dios, con todas las pertenencias que tiene la iglesia, por lo que exigimos que nos devuelvan todo”.

Agregó: “Le damos 72 horas a las 3 corporaciones de gobierno para que se retiran del ejido Tila porque las 5 mil 405 hectáreas pertenecen y a los 836 capacitados dictado en el Diario Oficial de la Federación, de acuerdo con el artículo 9 de la Reforma Agraria”.

De igual forma demandó “la retirada de los helicópteros que están monitoreando y sobrevolando en tierras ejidales, ya que es una amenaza para el ejido”.

Por separado, la Fiscalía General del Estado informó en un párrafo que “esta mañana se inició un operativo interinstitucional en el municipio de Tila, para ejecutar diversas órdenes de aprehensión y cateos derivados de investigaciones, con el firme objetivo de combatir a los grupos criminales”.

En Querétaro evacuan zona cerril de Amealco por voraz incendio

El alcalde dijo que es "imposible apagar el incendio" a causa de la densidad del humo

Mueren dos personas por barda colapsada en SLP

Vecinos al percatarse de lo sucedido solicitaron la intervención de las autoridades

Liberan en Tila, Chiapas a nueve miembros de ‘Los Autónomos’

Los presuntos agresores estuvieron realizando disparos en las calles de la localidad Río Grande, generando temor entre la población.
Anuncio