°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Hacienda calendario de subastas de valores para segundo trimestre

Imagen
Oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
28 de marzo de 2025 10:48

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este viernes el Programa de Subastas de Valores Gubernamentales correspondiente al segundo trimestre de 2025, el cual entrará en vigor desde el próximo martes.

De acuerdo con la dependencia, el programa se inscribe en el marco del Plan Anual de Financiamiento del presente año y se presenta en cumplimiento con el Paquete Económico aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del año en curso.

“La política de deuda pública del gobierno de México continuará guiándose por una estrategia proactiva y flexible durante el segundo trimestre, la cual buscará satisfacer las necesidades de financiamiento, priorizando el mercado local y ajustándose a la meta de déficit público, con el objetivo de seguir fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país”, precisó Hacienda.

Detalló que la administración continuará con una reducción gradual en la emisión de bonos, un enfoque que busca garantizar un manejo eficiente de la deuda al reducir la emisión de instrumentos financieros cuando las condiciones del mercado lo permitan, sin comprometer las necesidades de financiamiento del sector público.

En este sentido, las subastas de Cetes a 28, 91 y 182 días se realizarán semanalmente, mientras que las de plazos de uno y dos años se llevarán a cabo de forma quincenal. En las subastas de Bondes F, se reducirá el monto a subastar en los plazos de uno, siete y 10 años y se incrementará el monto en los plazos de dos y tres años, mientras que se mantendrá el monto del plazo de cinco años.

A su vez, las emisiones de Bondes F se realizarán de forma quincenal para los plazos de uno a cinco años, mientras que los plazos de siete y 10 años se subastarán mensualmente.

En lo que respecta a Bonos M, se reducirá el monto a subastar en los plazos de tres a 10 años y se mantienen sin cambios los plazos de 20 y 30 años y en en las subastas de Udibonos, se reducirá el monto en los nodos de tres y 10 años, mientras que se mantendrá sin cambios el monto en los nodos de 20 y 30 años.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio