°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM implementará Programa de Apoyo Nutricional a partir del ciclo 2026-1

Imagen
Torre de Rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
27 de marzo de 2025 18:28

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que a partir del ciclo escolar 2026-1 pondrá en marcha el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para sus más de 300 mil estudiantes, y así atender una de las demandas que en estos últimos tres meses han solicitado con paros.

A través de un comunicado, la Universidad Nacional señaló que el programa tiene como objetivo fortalecer las iniciativas existentes en materia de alimentación, ampliando las opciones para atender las necesidades alimentarias de la comunidad universitaria en situación de vulnerabilidad.

Las acciones de este nuevo programa que entrará en vigor hasta agosto de 2025 contempla para el bachillerato poner comedores comunitarios móviles o en los alrededores del plantel.

Estos espacios estarán a cargo de una comisión interinstitucional de la UNAM y el gobierno de la Ciudad de México.

También aplicará un programa piloto, a partir de estudios socioeconómicos, de “Apoyo alimenticio complementario” para aquellos estudiantes que lo necesiten.

Para el nivel licenciatura, además de los programas de becas que ya respaldan a más de la mitad de sus estudiantes de este nivel, la Universidad destinará los recursos obtenidos por el uso de espacios de cafeterías para otorgar apoyos alimenticios complementarios que podrán ser adicionales a otras becas de manutención para alumnos que, por su condición socioeconómica , lo ameriten.

También informó que habrá mejoras en los precios y oferta de alimentos en concesionarios universitarios, para lo cual la Dirección General de Patrimonio Universitario ha solicitado a todos los concesionarios de alimentos dentro de la Universidad garantizar opciones de alimentación asequibles y nutricionalmente balanceadas.

Asimismo, se reforzarán los mecanismos de supervisión para verificar su cumplimiento.


 

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio