°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan diálogo con Mario Delgado para abordar extinción de Mejoredu

Imagen
El órgano desconcentrado pidió el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores. Foto Cristina Rodríguez
27 de marzo de 2025 19:09

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) solicitó un diálogo con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para abordar el proceso de extinción de la comisión.

En un comunicado, comisionados, secretario ejecutivo, titulares de unidad y directores generales de este órgano desconcentrado expresaron “necesario establecer comunicación directa con el titular de Educación Pública, para asegurar que esto ayudará a dar certeza a los servidores públicos de Mejoredu sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho.”

El órgano desconcentrado pidió el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores y certeza sobre el futuro de su relación laboral, luego de cumplirse los 90 días de la publicación del decreto en materia de simplificación orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación, con lo que quedan extintos siete organismos autónomos, entre ellos Mejoredu.

Informó que el miércoles entregó una carta en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y esperan ser atendidos para “contribuir a que el proceso de extinción se realice de forma adecuada”. Al igual de preparar la “transferencia de recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda”.

La semana pasada, trabajadores del órgano protestaron en dos ocasiones frente a la sede de la Mejoredu en Barranca del Muerto. También, el miércoles se manifestaron en las inmediaciones de Palacio Nacional y entregaron una carta dirigida a la Presidenta Claudia Shienbaum Pardo en la oficina de Atención Ciudadana.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio