°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiro de fuero provoca reacciones encontradas en el Senado

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
27 de marzo de 2025 19:19

Ciudad de México. La posibilidad de retirar el fuero a los legisladores provocó reacciones encontradas entre los senadores de Morena. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Malú Micher, se manifestó favor de retirar la inmunidad a los integrantes del Congreso federal, como se propone en una iniciativa presentada en San Lázaro por su compañero de partido, Alfonso Ramírez Cuéllar.

“No debe existir privilegios para nadie” recalcó Micher, quién advirtió que además de acabar con el fuero, los partidos deben cuidar los perfiles de sus candidatos, tanto a legisladores como a gobernadores”, para no llevar a personajes cuestionados.

En entrevista aparte, el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que dentro de la 4T hay posturas encontradas en torno a ese tema, pero en su caso, respalda la eliminación del fuero, una propuesta que Morena impulsó desde la pasada legislatura.

Fue, dijo, parte del primer paquete de iniciativas del ex presidente Andrés Manuel López Obrador e incluía retirar el fuero al ejecutivo federal y a gobernadores, senadores y diputados, pero la oposición en San Lázaro la votó en contra.

Ahora, en que el tema resurgió luego del caso del diputado Morenista, Cuauhtémoc Blanco, el debate tiene que darse, “y creo que se debe retirar el fuero, para estar en la misma condición que el resto de los ciudadanos que nos dieron su voto”-

En contraparte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se manifestó en contra de la iniciativa de Ramírez Cuéllar, ya que, explicó, los legisladores quedarían expuestos a acusaciones de todo tipo, de prefabricación de delitos “para impedirle asistir a una sesión o frenar su actividad política”.

Recordó que en el Senado estuvieron a un voto de no lograr la aprobación de la reforma judicial. Hizo notar que no hay un fuero para los legisladores, similar al que en el caso eclesiástico o un fuero militar, sino “inmunidad parlamentaria” para poder cumplir con su responsabilidad, sin estar expuesto a represalias.

Sin embargo, su compañera de bancada, Malú Micher, consideró que quitar el fuero a los legisladores no los deja desprotegidos, y recordó el caso del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue desaforado, “pero al final se dieron cuenta que era una acusación verdaderamente ridícula”.

Por separado, la senadora de MC, Amalia García, dijo que los delitos tienen que sancionarse y el fuero debe quedar acotado a proteger las opiniones de los legisladores , a fin de no ser sancionados por el poder público.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio