°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paraliza al SNA desaparición del INAI y renuncia en SESNA

Imagen
Vania Pérez Morales, presidenta del SNA. Foto tomada de la cuenta de X @BMA_Abogados
27 de marzo de 2025 20:18

Ciudad de México. Los cambios institucionales recientes, como la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la renuncia del secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva (SESNA) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), han generado aplazamientos en los trabajos de este último, señaló su presidenta, Vania Pérez Morales.

Durante el Encuentro Nacional de la Red de Comites de Participación Ciudadana, la titular del SNA destacó que estos cambios han afectado el desarrollo de actividades como la asamblea nacional del organismo, programada originalmente para el 27 de marzo en Jalisco, la cual tuvo que ser pospuesta sin una nueva fecha definida.

En la reunión, transmitida vía internet, Pérez Morales reconoció la labor del INAI en la garantía del derecho de acceso a la información, y subrayó que permitió visibilizar y documentar diversas irregularidades en administraciones pasadas.

"Hoy, ese derecho ha sido conferido a otro ente que estaremos ansiosos de conocer y con el que buscaremos colaborar", afirmó. También hizo un llamado a redoblar esfuerzos para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, y enfatizó la necesidad de trabajar con la ciudadanía para continuar impulsando solicitudes de información y el acceso a la justicia, así como la permanente exigencia de transparencia.

Explicó que la cancelación de la asamblea del SNA obedeció también a la salida del secretario técnico de la SESNA, lo que generó incertidumbre en la organización del evento. No obstante, Pérez Morales destacó que la sesión pendiente se llevará a cabo en 2025 y consideró a Jalisco como una de las principales opciones para albergarla.

Subrayó la importancia del SNA para combatir la corrupción y responder a las demandas ciudadanas, al tiempo que reiteró el compromiso del organismo con la legalidad, la eficiencia y la integridad en el uso de los recursos públicos.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio