°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumbre sobre Ucrania descarta levantar sanciones contra Rusia

Imagen
La primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, descartó participar en el envío de tropas de paz en Ucrania. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de marzo de 2025 11:30

París. Los aliados de Kiev reunidos este jueves en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones a Rusia, como reclama Moscú, y avanzaron en los planes para enviar tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz, aunque sin consenso.

A iniciativa de Francia y Reino Unido, una treintena de dirigentes europeos discutieron las "garantías de seguridad" que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, incluido el despliegue de fuerzas militares por una "coalición de voluntarios".

Aunque la cumbre de más de tres horas celebrada en el Elíseo, sede de la presidencia francesa, acordó "por unanimidad", según el presidente francés, Emmanuel Macron, el mantenimiento de sanciones a Rusia, el envío de tropas topó con una falta de consenso.

"Varios países europeos" están dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar el respeto de un eventual acuerdo de paz, anunció Macron, precisando que estas fuerzas tendrían un carácter de "disuasión" para evitar nuevos ataques de Rusia y no estarían en primera línea.

"Ningún soldado croata irá a Ucrania, bajo ningún concepto, está completamente descartado", escribió en la red social Facebook el presidente croata, Zoran Milanovic.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también reiteró su rechazo a participar en una eventual fuerza y pidió que se invite a Estados Unidos a una próxima reunión de aliados de Kiev.

Estas fuerzas "son una propuesta franco-británica que Ucrania desea" y pueden crearse sin unanimidad, precisó Macron. Para discutir sobre estas tropas y sobre la futura forma del ejército ucranio, una delegación de París y Londres viajará en los próximos días a Kiev, agregó.

Arriba a Venezuela vuelo con 175 migrantes provenientes de EU

Asimismo, el ministro cuestionó la matriz de opinión relacionada con deportación de sus connacionales y su presunta vinculación con el grupo delictivo Tren de Aragua.

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra.

Trump dice que "habrá bombardeos" si Irán falla en alcanzar un "acuerdo de paz"

La cadena NBC indicó que en una entrevista con uno de sus corresponsales el sábado por la noche Trump dijo que "si ellos no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos", y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó "tarifas secundarias".
Anuncio