°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos rechazan reforma a la Universidad Michoacana; buscarán amparo

Imagen
Los sindicatos de empleados y profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo marcharon este jueves para exigir la abrogación de la reforma a la Ley Orgánica. Foto Ernesto Martínez Elorriaga
27 de marzo de 2025 12:59

Morelia, Mich. Integrantes de los sindicatos de empleados y profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) marcharon del centro histórico de Morelia a la sede del Poder Judicial de la Federación (PJF), para exigir la abrogación de la reciente reforma a la ley de la casa de estudios nicolaíta.

Asimismo, presentaron un juicio de amparo en contra de autoridades universitarias y en contra del Poder Legislativo local por las reformas a la Ley de la UMSNH aprobadas el pasado 8 de marzo. Se manifestaron también en contra de los cambios al sistema de pensiones y leyes laborales que afectan a los trabajadores administrativos y académicos.

En la marcha iniciada en el centro histórico de Morelia integrantes del Sindicato Único de Empleados Administrativos de la Universidad Michoacana (Sueum) partieron por la avenida Madero y en la Fuente de las Tarascas se sumaron integrantes del Sindicato Únicos de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) que marcharon por la avenida Madero hasta la Avenida Enrique Ramírez y de ahí al edificio del (PJF).

En total fueron aproximadamente 2 mil 500 manifestantes, contando a los grupos sindicales de empleados al servicio del gobierno de Michoacán, transportistas, maestros de la CNTE, del grupo que encabeza Jairo Mandujano, que también presentaron sus demandas por mejoras laborales; incremento al transporte público (combis y urbanos) DE 10 A 14 pesos, y en el caso de los maestros la abrogación a la Ley de ISSSTE.

Destaca Sheinbaum arranque de campañas para comicios del PJ

“Miren que rápido lo respondieron (ciudadanos en el mitin), será la elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos, así tan sencillo como eso pero también tan profundo, eso quiere decir con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, resaltó Sheinbaum.

Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector

Los profesores sonorenses demandan el restablecimiento del sistema de pensiones por reparto y rechazan la propuesta de gravar los salarios superiores a 10 UMAs, lo que, dijeron, afectaría derechos adquiridos.

Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025

El único incidente ocurrió el 28 de enero, cuando se reportó al 9-1-1 la presencia de un cuerpo flotando a la altura de la colonia Claudette. Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar y, tras una búsqueda, lograron recuperar el cadáver.
Anuncio