°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua: celebran misa en memoria de víctimas de estación migratoria

Imagen
Aspecto de una misa en la Catedral de Ciudad Juárez, este jueves, a dos años del incendio de la estancia migratoria del puente internacional Lerdo. Foto cortesía Diócesis de Ciudad Juárez
27 de marzo de 2025 20:34

Chihuahua, Chih. Activistas de derechos humanos, académicos e iglesias, conmemoraron este jueves el incendio de la estancia migratoria del puente internacional Lerdo, en Ciudad Juárez, donde murieron 40 extranjeros y resultaron lesionados otros 27, hace dos años, la noche del 27 de marzo de 2023.

Las “Jornadas por la memoria y justicia tras el incendio en la estación migratoria el 27 de marzo del 2023”, incluyeron una misa con la presencia de religiosos de México, Canadá, Estados Unidos y del Vaticano, una vigilia afuera de la estancia migratoria, además de conversatorios académicos en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y en el Colegio de la Frontera Norte.

Al mediodía de este jueves 27 de marzo, sacerdotes católicos concelebraron una misa en la Catedral de Ciudad Juárez, encabezados por el cardenal Fabio Baggio, secretario de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral (DPIHD) del Vaticano, y con participación de decenas de migrantes mexicanos y extranjeros que están actualmente alojados en un albergue que administra la Diócesis de Juárez,

También participaron Monseñor Eugenio Lira Rugarcía responsable de la Pastoral de Movilidad Humana, el director de la Casa del Migrante en Juárez, padre Francisco Javier Bueno Guillén, el obispo de El Paso, Mark Joseph Seitz, así como otros obispos y sacerdotes de México, Estados Unidos y Canadá.

Los migrantes mexicanos y extranjeros de países como Venezuela, Guatemala y Cuba, llevaron consigo banderas de naciones latinoamericanas y pancartas con los nombres de migrantes fallecidos en el incendio de hace dos años.

Otro evento, convocado por el Servicio Jesuita a Refugiados México (JRS México) y organizaciones de derechos humanos, se llevó a cabo la noche del jueves en la calle General Rivas Guillén, afuera de la estancia migratoria del puente Lerdo, donde decenas de activistas y religiosos colocaron veladoras y flores, con las que formaron un círculo y al centro una cruz de madera, además, instalaron un escenario para un grupo de rock que interpretó las canciones: Sólo le pido a Dios, Hasta la raíz y Lejos de la ciudad, entre otras, mientras en una pantalla se proyectó los nombres y fotografías de las víctimas del incendio —que dejó 40 personas migrantes fallecidas y 27 heridas—.

Dos personas leyeron un pronunciamiento de JRS México, relacionado a testimonios de sobrevivientes y de familiares de los fallecidos, en el cual señalaron que a dos años de lo ocurrido, padecen secuelas físicas y neurológicas.

“Nuestra vida es un antes y un después del incendio. Con todo nuestro corazón deseamos que nadie pase por esta pesadilla, que nadie se levante cada día con la ausencia de su ser querido muerto en esas condiciones, que nadie viva sin una extremidad con recuerdos vagos por inhalar ese humo”.

Uno de los sobrevivientes acusó en el posicionamiento que “el hecho de no abrir la puerta simplemente por la suposición de que escaparíamos, a dónde iríamos si estábamos como presos: descalzos, sin dinero, sin teléfono ni nada en esas cuatro paredes”.

“Pedimos justicia, porque esas personas que no tuvieron corazón de abrirles las puertas deben pagar, lo que pido es que se haga justicia, que este hecho no se repita; lo que quiero es que el juez dé una sentencia justa, y que el señor Garduño pague por las personas que fallecieron y las 27 lesionadas, porque su vida ya no es fácil para ellos”.

Para concluir la vigilia se realizó una oración colectiva, en la que un sacerdote católico afirmó que el clamor de justicia y verdad es por procesos legales negados, historias falsas y encubrimiento, “que las personas responsables acepten la responsabilidad para que puedan vivir en paz, que asuman su falta de empatía, su irresponsabilidad en los cargos públicos, y que haya dignidad, que un día se puede ofrecer amor a los migrantes en nuestra patria, y eso sea un motivo de orgullo”.

Planillas morenistas ganan elección de autoridades auxiliares en Tlalnepantla

Las nuevas autoridades auxiliares ejercerán sus funciones durante el periodo 2025 – 2028.

Arranca obra de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes

Durazo Montaño destacó que Chihuahua y Sonora estarán conectados a través de esta carretera, lo que también permitirá eficientar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas.

Marchan en Querétaro contra corridas de toros y el maltrato animal

La concentración fue pacífica y custodiada por personal de movilidad así como también de la Secretaría de Gobierno del estado de Querétaro.
Anuncio