°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El reto, convencer a Trump de que México no es el enemigo: especialistas

Imagen
Camiones de carga rumbo a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay en Tijuana, Baja California, el 27 de marzo de 2025. Foto Afp
27 de marzo de 2025 13:32

Ciudad de México. Desde que tomó la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump tiene a México como uno de sus blancos predilectos, usando la presión de los aranceles para conseguir fines políticos. En este contexto, coincidieron especialistas, el gran reto del gobierno mexicano está en hacer entender que el adversario no es México sino China.

“México es el protagonista de la historia, es el país que va al frente de esta montaña geopolítica. Y es cierto que México ha decidido ser pragmático en este momento del conflicto bilateral, pero México no es el enemigo, enemigo, el adversario de Estados Unidos, es China”, enfatizó Brenda Estefan, catedrática en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

Durante el panel “Interacciones geopolíticas: hacia una nueva arquitectura económica global”, dentro del Foro de las Américas, organizado por los consejeros de Comercio Exterior en Francia, la especialista destacó que México lleva ocho semanas, en medio de una fuerte presión comercial de EU, intentando conseguir resultados concretos en dos agendas en específico: migración y tráfico de drogas.

“EU mantiene una espada de Damocles sobre México, amenazando el libre comercio de productos mexicanos en su territorio, con dos fines específicos: la primera para presionar al gobierno mexicano para que tome decisiones en temas delicados y, la segunda, para seguir impulsando su proteccionismo comercial”, apuntó.

Maurice Gourdault-Montagne, embajador de Francia en México, destacó que Donald Trump representa a un país insatisfecho con el funcionamiento del mundo tal como es hoy, lo que ha provocado la polarización que se ve actualmente en la política estadunidense.

“Actualmente los franceses, así como América Latina y México, estamos en un callejón sin salida con la política comercial de EU, un país que hoy está seguro de ser el primer poder, y aunque ahora está en una posición de dominio menos monopólica, está en un proceso de desmantelar un sistema que limitaba su poder”, apuntó.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio