°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Simplifica Conagua trámites a través de Ventanilla Digital Única de Trámites

Imagen
Se podrán tramitar los títulos CONAGUA-01-003-A Concesión/asignación de aguas nacionales superficiales y CONAGUA-01-004-A Concesión/asignación de aguas nacionales subterráneas, lo cual se sustenta en la Ley de Aguas Nacionales, con la disposición de recién creación Foto Cuartoscuro / archivo
26 de marzo de 2025 15:22

Ante el sobre concesionamiento del agua en México, con 583 mil títulos entregados, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió este miércoles el acuerdo por el que se crea la Ventanilla digital Única de Trámites, con la finalidad simplificar estos permisos, erradicar la corrupción y concluir con los permisos irregulares, entre otros aspectos. 

Publicado en Diario Oficial de la Federación, el acuerdo establece que se podrán tramitar los títulos CONAGUA-01-003-A Concesión/asignación de aguas nacionales superficiales y CONAGUA-01-004-A Concesión/asignación de aguas nacionales subterráneas, lo cual se sustenta en la Ley de Aguas Nacionales. 

Para la acreditación de los requisitos del primer documento se deberá señalar o presentar el punto de extracción de las aguas nacionales, así como el croquis con los puntos de referencia que permitan la ubicación del predio en el que se localizará la extracción de las aguas nacionales. “Bastará con que el usuario indique las coordenadas geográficas correspondientes en el apartado respectivo de la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua”, agrega el acuerdo. 

También establece que para el requisito relativo al punto de descarga de las aguas residuales con las condiciones de cantidad y calidad se acreditará con la presentación del trámite CONAGUA-01-001 Permiso de descarga de aguas residuales. 

Para tramitarlo, el usuario deberá señalar el número de personas que habitan la vivienda para el caso de uso doméstico, el tipo y número de cabezas de ganado para el caso de uso pecuario, la superficie a regar cuando se trate de uso agrícola, las localidades, población y proyección de crecimiento de población a veinte años contados a partir de la presentación de la solicitud cuando se trate de uso público urbano, o la proyección anual de producción por cada categoría de producto o de generación de servicios para los otros usos de las aguas nacionales. 

Para su gestión de ambos procedimientos, competencia de la Conagua, la ventanilla dará la creación de la a Llave MX, como mecanismo de autenticación digital que permite a las personas físicas y morales acceder de manera ágil a su plataforma. 

Además, contará con un apartado de notificaciones, para establecer comunicación con los usuarios respecto del ingreso y seguimiento de cada uno de los trámites realizados. Los usuarios podrán presentar solicitudes, avisos o respuestas a requerimientos relacionados con su trámite a través de la ventanilla, así como consultar el estado que guardan las solicitudes.  

Cada documento, según el acuerdo, tendrá el sello digital de la comisión con la fecha y hora de apertura. En el permiso también se incluirá la firma electrónica avanzada del solicitante y el funcionario que lo atendió. 

Para efectos de las notificaciones electrónicas sólo se emitirán en los días hábiles, 9 a 18 horas de la Zona Centro de México. En el supuesto de que el envío o recepción de documentos se genere en horarios inhábiles, en todos los casos la notificación se tendrá por realizada a partir de las 9 horas Zona Centro de México del día hábil siguiente. 

A finales de enero pasado, Efraín Morales López indicó que hasta se han revisado poco más de 60 mil títulos de concesión, como parte de los procesos de reordenamiento dentro de la Conagua, de los 583 mil títulos que existen en todo el país. La ventanilla es parte de estos nuevos procesos con los que se busca erradicar la corrupción y abusos de los concesionarios, cuando México atraviesa una severa crisis de agua. 

Prueba del Papanicolaou en el IMSS logra 3.7 millones de detecciones en 2024

En el contexto de las acciones para la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, autoridades celebran las medidas que permiten tratamientos oportunos contra una de las primeras causas de mortalidad.

Media Luna Roja reporta que nueve socorristas desaparecieron en Gaza tras ataques israelíes

El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.
Anuncio