°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 se reunirán mañana con la Covaj en Segob

26 de marzo de 2025 16:56

Ciudad de México. Padres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, se reunirán el día de mañana con integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso (Covaj) en la Secretaría de Gobernación, donde abordarán, entre otros temas, los avances del nuevo equipo de investigación, en el que participan la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para reconstruir toda una metodología en las indagatorias y así proporcionarles más solidez, informó Melitón Ortega, vocero de los padres de familia.

"Lo que esperamos en esta reunión es lo que ya se ha planteado. Entre ellos el tema de los folios, de la extradición de Tomás Zerón y de las nuevas carpetas de investigación, así como información de las nuevas personas que han sido detenidas", indicó.

Señaló que confían en el gobierno federal con el que seguirán trabajando para esclarecer el caso. Además, comentó que "el voto de confianza y esperanza tiene que construirse a partir de las acciones y ejecuciones de las autoridades y de cada una de las líneas de investigación, a partir de ahí se va a construir esa confianza, y eso también depende de los avances que tengan en las indagatorias. No tenemos otras autoridades, sólo la federal con quien tenemos que reunirnos".

Sostuvo que "lo importante es que se estableció esta mesa de trabajo con el gobierno federal a finales de febrero, luego de que se había roto el diálogo con el gobierno anterior".

El vocero de los padres de los normalistas agregó que "hoy con la nueva presidenta se restablece y se construye, eso es lo más importante para ir planteando cada uno de los temas pendientes. Vamos a seguir trabajando con el gobierno federal, prueba de ello es que se restableció el diálogo con la Covaj, queremos que se cumplan los acuerdos".

Asimismo, dijo que ojalá la detención del ex policía municipal Rey Flores Hernández, conocido como El Negro, en Iguala, Guerrero, por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, aporte en las investigaciones; "no tiene ningún sentido estar deteniendo y que no estén dando ninguna información sobre el paradero de los estudiantes", agregó. 

A 10 años y medio de la detención y desaparición de los estudiantes, se lleva a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

Infonavit era puro negocio para algunos en época neoliberal, acusa la Presidenta

Prevén ahorros de 70% en recibos de luz. Harán 35 mil casas en el estado

Prohíben a funcionarios y gobiernos uso de dinero público para promover el voto

El argumento es que la promoción en referencia es una atribución exclusiva del INE y, además, porque el artículo 134 constitucional ordena el uso de recursos públicos sólo para fines institucionales.

Comienzan las campañas de 3 mil 400 candidatos a cargos del Poder Judicial

En consecuencia, los electores tendrán escasas posibilidades de generar un voto informado frente a un cúmulo de personas inscritas en las boletas.
Anuncio