°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vamos a aplicar aranceles a los autos, afirma Trump

Imagen
El presidente Donald Trump durante un evento en la Casa Blanca, el 26 de marzo de 2025. Foto Afp
26 de marzo de 2025 14:24

Washington. El presidente Donald Trump dijo este miércoles que planea anunciar aranceles a los automóviles importados durante un evento más tarde en el día.

"Vamos a ir con los aranceles sobre los automóviles", dijo Trump antes del anuncio formal en el Salón Oval más tarde este miércoles.

Después del acero y el aluminio le toca el turno a la industria automotriz, que engrosará la lista arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles.

Está por verse si México, su socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) junto con Canadá, recibe un trato preferencial.

En el caso contrario le afectará sobremanera, ya que el país exporta 80 por ciento de sus vehículos a Estados Unidos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El republicano nunca ha ocultado su deseo de imponer tarifas aduaneras a los vehículos importados a Estados Unidos y sugirió que los podría anunciar antes de sus llamados aranceles "recíprocos", previstos para el 2 de abril.

"Lo anunciaremos con bastante rapidez en los próximos días, probablemente, y luego el 2 de abril será la fecha de los aranceles recíprocos", dijo el lunes.

A principios de febrero, el anuncio de aranceles aduaneros de 25 por ciento para productos canadienses y mexicanos sacudió al sector automotor, porque la cadena de producción de los principales fabricantes estadunidenses está en gran medida distribuida entre los tres países norteamericanos.

El magnate acusa a ambos países de no hacer lo suficiente contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos por las fronteras.

El aplazamiento de la medida hasta el 2 de abril supuso un alivio para la industria. Pero fue corto. A mediados de marzo Trump gravó el acero y el aluminio.

Estados Unidos importa aproximadamente la mitad del acero y el aluminio que utiliza en industrias tan diversas como la automotriz, la aeronáutica, la petroquímica y productos básicos de consumo como las de conservas.

Wall Street cae por temores sobre aranceles; Nvidia y Tesla bajan

Las acciones de Wall Street cerraron con una fuerte caída este miércoles, presionadas por las pérdidas de Nvidia y Tesla, mientras los inversores esperaban información sobre los largamente prometidos aranceles estadunidenses a las importaciones de automóviles.

Los expertos de la industria automotriz prevén que la medida impulse los precios y frene la producción.

Las acciones de Tesla TSLA.O y General Motors GM.N perdieron terreno ante la incertidumbre sobre la magnitud de los aranceles, las medidas de represalia de los socios comerciales y las posibles repercusiones en la economía y las firmas globales.

"Los mercados odian la incertidumbre arancelaria, especialmente en el sector automotriz. Los automóviles son la zona de impacto económico negativo de los aranceles", dijo Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 65.10 puntos o 1.13 por ciento, a 5 mil 711.55 unidades; el Nasdaq Composite .IXIC bajó 372.84 puntos o 2.04 por ciento a 17 mil 899.02 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 134.07 puntos o 0.31 por ciento, a 42 mil 444.02 unidades.

Los fabricantes de chips más importantes, Nvidia NVDA.O y Broadcom AVGO.O, sufrieron fuertes caídas.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio