°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan ex trabajadores de Mexicana retraso en la compraventa

Imagen
En agosto de 2023, el Estado mexicano compró la aerolínea por 815 millones de pesos. Foto Cuartoscuro / archivo
26 de marzo de 2025 13:15

Ciudad de México. La segunda dispersión por 411 millones de pesos para la compraventa de Mexicana de Aviación se retrasó, debido al cambio de administración federal y “porque no fue posible ejercer el presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal del 2024”. La operación incluye los recursos por la venta del centro de adiestramiento, el simulador y los dos edificios de la empresa.  

Los representantes sindicales de los trabajadores jubilados y ex trabajadores de Mexicana de Aviación señalaron en un comunicado interno, que se reunieron esta semana con autoridades de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, quienes les informaron que la postura del Gobierno Federal, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido continuar con el proceso de adquisición de los bienes de Compañía Mexicana de Aviación. 

Sin embargo, dijeron que debido a diversas causas, entre ellas los recientes cambios de gobierno, el proceso de compraventa se demoró. “Lamentablemente, no fue posible ejercer el presupuesto destinado para la compra de los bienes correspondiente al ejercicio fiscal del 2024. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes solicitará nuevamente a Hacienda que haga la asignación de recursos para llevar a cabo la compra de los bienes en el año 2025”.

En entrevista con La Jornada, la secretaria general de Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ada Salazar, apuntó que las autoridades federales los citaron de nuevo en abril, después de las vacaciones de Semana Santa, para darles una respuesta en concreto, donde les informaran sobre las gestiones y pasos a seguir, además de una posible fecha para la dispersión de los fondos.

 “Las autoridades estaban abiertas y muy dispuestas.  He de reconocer que el compañero Fausto Guerrero, de la AJTEAM ha estado tocando puertas para que nos escucharan. En la reunión estuvimos los representantes sindicales de Sobrecargos (ASSA), de Pilotos (ASPA), SANTTTASS, la AJTEAM y de los de confianza”.

Recordó que la primera dispersión de recursos por la venta de la marca y emblema de Mexicana de Aviación –que ascendió a 817 millones de pesos– se realizó en agosto de 2023, cuando se repartieron los primeros cheques a ex trabajadores. El segundo pago debió de realizarse en septiembre de ese mismo año, no obstante, hay un retraso, debido a otras cosas por el cambio de sexenio. 

“En esta reunión, las autoridades reiteraron que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene todo el interés de seguir dando viabilidad, continuidad y que estaba interesada en finiquitar el proyecto que se abrió así ya casi dos años. Ojalá que los tiempos se cumplan”.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio