°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén ocupación hotelera de 90% en Semana Santa

Imagen
Turistas disfrutan de la playa en Cancún, Quintana Roo, el 16 de marzo de 2025. Foto Cuartoscuro
26 de marzo de 2025 14:04

Ciudad de México. La ocupación hotelera a nivel nacional con motivo de Semana Santa —principal época vacacional del año— será de 90 por ciento, reveló la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras. Es decir, de cada 10 cuartos que se ofrecen para hospedaje en el país, se prevé que nueve estén ocupados durante la semana del 13 al 20 de abril.

En conferencia de prensa, Givette Pérez, directora general de la asociación que representa a más de 30 cadenas hoteleras que en conjunto tienen más de 300 mil cuartos de hotel en todo el país, destacó que esperan días “impresionantes” para el turismo mexicano.

Sobre la derrama económica que los turistas dejarán esta temporada, indicó que aún no cuenta con una estimación exacta, pero se prevé que ronde los 275 mil millones de pesos, misma cantidad del año pasado, que significó un incremento de más de 70 por ciento frente a los 160 mil millones de pesos reportados en la misma semana de 2023.

“Aún no tenemos previsiones para esta temporada, pero pese a la desaceleración económica por la que atraviesa el país creemos que será un gran año. Si las cosas no salen bien, al menos estamos seguros que tendremos la misma derrama que el año pasado. Esperamos recibir millones de turistas”, aseguró Pérez.

Contrario a lo que se piensa, dijo la directora del organismo hotelero, los turistas extranjeros no es la principal fuente de ingresos del sector, dado que, de acuerdo con datos que han recopilado por cada turista foráneo, existen siete turistas mexicanos que recorren el país, es decir, turistas nacionales.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio