°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Aeroméxico crecimiento de su flota aérea

Imagen
Aeroméxico y su filial cuentan con el mayor número de aviones al matricular alrededor de 160 aviones; Volaris tiene 115 aviones; Vivaaerobus 96, Mexicana de Aviación tres y Magnicharters 3. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de marzo de 2025 09:51

Aeroméxico celebró el crecimiento de su flota aérea. Andrés Conesa, director general de la aerolínea, señaló en su cuenta en la red social LinkedIn que: "Seguimos haciendo historia en Aeroméxico! Estoy muy orgulloso de compartir un logro extraordinario: hemos alcanzado los 100 Boeing 737 en nuestra flota con la llegada de un nuevo Boeing 737 MAX-9". 

Apuntó que este hito refleja el compromiso que tiene la aerolínea por seguir contando con los aviones más eficientes, cómodos y amigables con el medio ambiente. "Nuestros 100 B737, junto con los modelos B787 Dreamliner y Embraer 190, conforman una flota de aproximadamente 160 aeronaves, la más grande de la industria aérea en México. Gracias a ello, hoy volamos a más de 95 destinos en 21 países, llevando la forma de volar al siguiente nivel". 

Agregó que elevar el viaje hacia una experiencia extraordinaria más que una idea, "es nuestro propósito. ¡Bienvenido a la familia #100!". 

Según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),  al cierre de 2024 se registraron 389 aviones comerciales con antigüedad promedio de 8.7 años, 20 aeronaves más que un año anterior. 

En la actualidad la flota aérea tiene 101 aeronaves Airbus 320 con un promedio de 11.8 años; 46 aviones Boeing 737 con una edad de 15 años; 44 aviones modelo Airbus 320neo con una antigüedad media de 4 años; 37 Embraer 190 con 14.6 años y 38 Boeing 737-8MAX con 3.1 años de antigüedad, por mencionar algunos. 

Aeroméxico y su filial cuentan con el mayor número de aviones al matricular alrededor de 160 aviones; Volaris tiene 115 aviones; Vivaaerobus 96, Mexicana de Aviación tres y Magnicharters 3.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio