°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al año, un millón 250 mil muertes por la tuberculosis en el mundo

Imagen
La OMS resalta la importancia de ofrecer detección y tratamiento oportuno, en particular para los 1.3 millones de niños y adolescentes que se contagian cada año de tuberculosis. Foto Afp / Archivo
23 de marzo de 2025 09:23

Considerada como una de las infecciones más letales del mundo, la tuberculosis es la causa de un millón 250 mil fallecimientos anuales en el planeta, y el número de casos reportados cada año supera los 10 millones.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis 2025, que se conmemora cada 24 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que es posible acabar con este mal que mata cada día a 3 mil 425 personas en el mundo, mientras que al menos 30 mil se contagian de este padecimiento que es prevenible y curable.

El organismo de Naciones Unidas subraya la importancia de ofrecer detección y tratamiento oportuno, en particular para los 1.3 millones de niños y adolescentes que se contagian cada año.

En el Informe Mundial sobre la tuberculosis 2024, alerta que hay progresos desiguales en la lucha contra esta enfermedad, que se ha convertido nuevamente en la principal causa de muertes en el mundo por un patógeno infeccioso, a más de tres años de la pandemia de covid-19. Entre los desafíos para disminuir su impacto está un bajo financiamiento para garantizar acciones de prevención, tratamiento e investigación.

Afectación desproporcionada

Si bien se trata de un mal infeccioso presente en todo el planeta, afecta de forma desproporcionada, asegura la OMS, a la población de 30 países, en los que se reporta una alta carga de morbilidad. Es el caso de India con 26 por ciento; Indonesia, 10 por ciento, China, 6.8 por ciento; Filipinas, 6.8 por ciento y Pakistán, 6.3 por ciento, pues concentra 56 por ciento de la carga mundial de la tuberculosis.

Por género, se detectó que 55 por ciento de las personas que contrajeron tuberculosis eran hombres, 33 por ciento mujeres y 12 por ciento niños y adolescentes.

La OMS estima que un número considerable de nuevos casos de tuberculosis se debe a por lo menos cinco factores de riesgo: desnutrición, infección por VIH, trastornos por consumo de bebidas alcohólicas, tabaquismo (especialmente entre los hombres) y diabetes.

El informe destaca que de los hogares afectados por la tuberculosis, al menos la mitad enfrentan costos catastróficos (destinar más de 20 por ciento de los ingresos anuales del hogar) para acceder al diagnóstico y tratamiento.

A este escenario se agrega que la tuberculosis multirresistente sigue siendo una crisis de salud pública y una amenaza para la seguridad sanitaria. Sólo dos de cada cinco personas farmacorresistente tuvieron acceso a tratamiento en 2023.

El organismo recordó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, bacteria que suele afectar a los pulmones. Se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe.

Se estima que alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el bacilo tuberculoso y entre 5 y 10 por ciento tendrá síntomas y desarrollará la enfermedad.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio